Actividades para enseñar a los adolescentes valores y habilidades para la vida

Teenage boy and mother image by Marzanna Syncerz from Fotolia.com
Una de las cosas más difíciles de hacer entender a un adolescente es que él es el responsable de su propio futuro, que la sociedad no le debe absolutamente nada y que, por lo tanto, será él quien tendrá que trabajar para salir adelante en este mundo. Hasta este momento, los adolescentes habían estado dependiendo de mamá y papá para todo. Ahora, el problema es cómo hacerles ver que lo que han vivido hasta ahora es muy diferente de lo que les tocará vivir como adultos.
Valorar el dinero
Muchos adolescentes no saben realmente lo que es el dinero. Obtienen su asignación o unos cuantos dólares por cortar el césped del vecino y tan rápido como lo obtienen, lo gastan. Enseñarles a ahorrar y a presupuestar el dinero a una edad temprana les ayudará a entender la importancia que tiene la planificación en la edad adulta. La mejor manera de mostrárselo es siendo tú un buen ejemplo. Habla con ellos abiertamente sobre el presupuesto; muéstrales sobre el papel adónde va cada salario. No necesitas decirles exactamente lo que haces; simplemente, dales una idea general. Pregúntales a qué otra cosa destinarían ellos el dinero y pídeles que expliquen su estrategia. Si crees que no funcionaría, indícales amablemente por qué piensas que sus propuestas no son buenas. Explica la necesidad de ahorrar dinero para los días difíciles y para la jubilación. Cuando llegue el momento de cuadrar la chequera, demuéstrales cómo se hace y pregúntales si ellos podrían hacerlo. Al mes siguiente, deja que lo intenten sin tu ayuda.
Háblales con claridad sobre las tarjetas de crédito y sobre lo fácil que es caer en la trampa de cargarse de deudas innecesariamente; deja claro también el efecto de las tasas de interés. Hazles saber que las decisiones que tomen siendo jóvenes podrían arruinar su calificación crediticia, dificultando la obtención de un préstamo para adquirir un automóvil o una casa en el futuro.
Responsabilidad
La mayoría de los padres tienen una serie de normas para sus hijos. Limpiar sus habitaciones o dar de comer a las mascotas son buenos ejemplos para demostrar lo responsables que son. A medida que se hagan mayores, podrán ir asumiendo más obligaciones, como cortar el césped o repartir periódicos. Es un buen momento para que les hables sobre lo que espera un jefe de un empleado: lealtad, puntualidad, honestidad y cumplimiento de las normas. Una cosa importante que a menudo se pasa por alto es el anticuado apretón de manos. Ya se trate de un chico o de una chica, un firme apretón de manos siempre los llevará lejos.
Relaciones
Independientemente de cuál sea la profesión que tus hijo elijan, las relaciones siempre estarán presentes en su día a día. El jefe, los compañeros de trabajo, otros estudiantes de la universidad, posibles socios o caseros, todos ellos participarán de alguna forma en su vida. Enséñales la clave para llevarse bien con los demás. Una vez más, tú serás su modelo; asegúrate de que les estás demostrando lo importante que es entablar relaciones positivas con las demás personas. Menciona, por ejemplo, cómo expresaste con firmeza tus ideas en una reunión cuidando que no hicieran daño a los demás. Dejar que vean cómo tratas a un acreedor puede ser productivo y nada desagradable. Pregúntales cómo manejarían ellos una situación y luego revisa sus respuestas para determinar si habría sido una buena manera o no; explícales por qué. Juega con ellos en el coche a "¿qué pasaría si...?" y ¡adelante con una tormenta de ideas!
Respeto
Habla con tus hijos adolescentes sobre el respeto hacia los demás, hacia la propiedad privada y hacia ellos mismos. Señala ejemplos donde haya muestras de respeto y falta de él. Al igual que con el dinero, las relaciones y la responsabilidad, deja que tus hijos te vean como un ejemplo excelente de persona respetuosa con los demás.
Más artículos
Cómo enseñar de moral a los hijos→

¿Cómo castigar a un adolescente por un accidente de tráfico?→

Cómo ser padres responsables→

Manejar el dinero para los niños como una estrategia para controlar el comportamiento→

Cómo redactar una invitación de almuerzo de despedida→

Cómo lidiar con personas competitivas→

Referencias
Sobre el autor
Linda Batey has been working as a freelance writer for more than two years, specializing in travel, gardening, and herbal and home remedies. She has been published in "Gardening Inspirations" magazine and various online sites. Batey holds an associate degree in paralegal from Beal College. She also is knowledgeable is
Créditos fotográficos
Teenage boy and mother image by Marzanna Syncerz from Fotolia.com