Actividades para instruir a los niños sobre los fósiles

fossil image by Studio Pookini from Fotolia.com
Existe una gran cantidad de programas y actividades para instruir a los niños sobre los fósiles y el campo de la paleontología. Las escuelas pueden organizar excursiones a algún museo local en el que se exhiban diversas exposiciones interactivas y donde haya paleontólogos profesionales que ofrezcan sesiones informativas. También se puede tener acceso a las actividades que ofrecen muchos museos a través de sus páginas web. Además, algunas instituciones educativas disponen de guías de actividades que se pueden descargar para ser utilizadas en las aulas.
Guías de actividades
El Museo de Paleontología de la Universidad de California ofrece una colección de guías de actividades que los profesores pueden llevar a cabo en las aulas para tratar el tema de los fósiles. Entre las actividades se incluye un juego de fosilización, a través del cual los alumnos podrán familiarizarse con ese proceso. Los estudiantes eligen hacer de determinado animal y luego el profesor extrae unas tarjetas para saber cuál fue el destino de cada uno de ellos. Algunos animales fueron tragados por peces grandes, mientras que otros fueron enterrados y conservados por la acción de desastres naturales, como deslizamientos de tierra. Esta actividad tiene por objeto explicar cómo se produjeron los fósiles y fomentar la reflexión sobre si todas las criaturas históricas podrían haberse fosilizado o no. Existen otras actividades que enseñan a los niños el proceso de formación de los fósiles y la forma en que fueron recogidos y fechados por los científicos.
Excursiones a museos
Las escuelas junto con los padres pueden organizar excursiones a algún museo local para que los niños vivan una experiencia de aprendizaje interactivo sobre los fósiles. El Museo para Niños de Indianápolis ofrece diversas exposiciones relativas al tema, entre las que se incluye "Dinosfera: ahora estás en su mundo". Esta exposición se compone de una colección de fósiles reales del período cretácico y de varias actividades interactivas, como una excavación de dinosaurios, un laboratorio de paleontología e información educativa a través de un laboratorio de preguntas. El Museo Infantil Newburg, en Missouri, ofrece una exposición llena de rocas y fósiles del período precámbrico. En el Laboratorio de preparación de fósiles de la Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia, los estudiantes pueden ver a los miembros y voluntarios del centro preparando fósiles reales.
Actividades a través de Internet
En las aulas que dispongan de computadoras y acceso a Internet, los niños podrán explorar las páginas educativas sobre paleontología que ofrecen diversos museos, con aplicaciones de aprendizaje apropiadas para ellos. Entre las actividades que a través de Internet presenta el Museo de Historia Natural de San Diego se incluyen los programas sobre dinosaurios y fósiles "¿Qué soy?" y "¿Quién movió el cuerpo?". Por su parte, el Museo de Historia Natural de Estados Unidos ofrece a través de Internet más de 30 recursos y actividades interactivas para que los niños adquieran conocimientos sobre los fósiles de dinosaurios, invertebrados y mamíferos. Los alumnos también podrán aprender cosas sobre el campo de la paleontología y sobre las herramientas y métodos utilizados para localizar y conseguir fósiles en la expediciones.
Referencias
- Museo de Paleontología de la Universidad de California: aprendizaje sobre el registro fósil
- Museo para Niños de Indianápolis: exposiciones actuales
- Academia de Ciencias Naturales: laboratorio de preparación de fósiles
- Museo de Historia Natural de San Diego: misterios de los fósiles
- Museo de Historia Natural de Estados Unidos: recursos, exploración por temas
Sobre el autor
Rosenya Faith has been working with children since the age of 16 as a swimming instructor and dance instructor. For more than 14 years she has worked as a recreation and skill development leader, an early childhood educator and a teaching assistant, working in elementary schools and with special needs children between 4 and 11 years of age.
Créditos fotográficos
fossil image by Studio Pookini from Fotolia.com