Actividades para reforzar la autoestima en los adolescentes

Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images
Como resultado de los cambios corporales y de las nuevas situaciones sociales, los adolescentes pueden estar plagados de dudas sobre sí mismos y tener un sentido de baja autoestima. La baja autoestima puede hacer que busquen la aprobación en otras áreas, tanto por parte de sus compañeros, como de los adultos. La Palo Alto Medical Foundation recomienda ayudar a aumentar la autoestima de tu hijo para darle el valor de ser él mismo y de tomar sus propias decisiones sin preocuparse de lo que otros puedan pensar. Puedes ayudar a inculcar una autoestima saludable, con actividades que puedes realizar con tu hijo para hacerle saber lo especial que es.
Tres elogios
Dale a tu hijo adolescente un pequeño diario y recomiéndale que despierte cada mañana, se mire en el espejo y se diga tres cumplidos que luego registre en su diario. La actividad de los tres elogios es recomendada por KidsHealth.org, una división de la Nemours Foundation, como una manera de ayudar a inculcar el amor propio en tu hijo adolescente. Encontrar su propia autoestima, observando lo que le gusta de sí mismo puede ayudarle a ganar confianza sin apoyarse en las opiniones de los demás.
Collage sobre sí mismo
Utilizando recortes de revistas, tu adolescente puede armar un collage de esperanzas, aspiraciones y talentos que puede colgar en un lugar visible para recordarle su valía. Comienza por darle un pliego grande de cartulina y una pila de revistas donde pueda encontrar imágenes que lo representan, sugiere EducationWorld.com. No solamente le recordará sus habilidades, sino que servirá como un testimonio de lo que es como persona.
Cubeta de la autoestima
El cubo de la autoestima es una poderosa metáfora sugerida por GoodCharacter.com para mostrar lo que los comentarios y opiniones de los demás pueden hacer en la autoestima de tu hijo adolescente. Usa una cubeta de plástico y clava varios clavos en la superficie de plástico. Llena la cubeta con agua y menciona que el agua representa la autoestima. Conforme vas quitando cada clavo, menciona un comentario hiriente que podría hacerse a un adolescente. A medida que el agua sale, pídele a tu hijo pensar en formas de tapar los agujeros, como ejercicio saludable, buenos amigos e influencias y una familia fuerte.
Enfoque positivo
Esta es una actividad valiosa dentro de un grupo de jóvenes para que cada adolescente sepa que tiene rasgos que otros aprecian. Divide al grupo de adolescentes en parejas o grupos y dales un límite de tiempo. Enfocándose en cada adolescente a la vez, el resto del grupo debe comentar acerca de las cosas que más les gusta de él. Después de acabar el tiempo, otro adolescente del grupo se convierte en el tema de la conversación. Aunque la autoestima de tu hijo no debe apoyarse en las opiniones de los demás, puede ser alentador saber que es apreciado.
Calendario de la autoestima
Compra un calendario en blanco y dáselo a tu hijo adolescente. El U.S. Department of Health and Human Services sugiere llenar cada día con una actividad que pueda ayudar a tu adolescente a perfeccionar sus talentos y a disfrutar de la vida. Él podría elegir actividades como "Dar un paseo en bicicleta" o "Pintar un retrato". Luego, entrega el calendario a tu hijo con las instrucciones que debe vivir cada día al máximo y disfrutar de su vida sin preocuparse de lo que otros piensen. Esto le ayudará a cultivar sus talentos y a disfrutar de un mayor grado de autoestima.
Más artículos
Cómo hacer tus propios folletos de los evangelios→
Juegos para desarrollar la autoestima en niños→

Actividades bíblicas para niños sobre David y Betsabé→

Ideas para el frasco de recompensas de los niños→

Ideas de actividades de redacción creativa para pre-adolescentes→

Manualidades sobre la amistad cristiana para preescolares→

Referencias
- KidsHealth.org: Body Image and Self-Esteem (La imagen corporal y la autoestima)
- Education World: Ten Activities to Improve Students' Self-Concepts (Diez actividades para mejorar el autoconcepto de los estudiantes)
- GoodCharacter.com: Teaching Guide: Enhancing Self-Esteem for grades 5-9 (Guía didáctica: Mejorando la autoestima para grados de 5-9)
- Palo Alto Medical Foundation: A Positive Image: Self-esteem (Una imagen positiva: La autoestima)
Sobre el autor
Kay Ireland specializes in health, fitness and lifestyle topics. She is a support worker in the neonatal intensive care and antepartum units of her local hospital and recently became a certified group fitness instructor.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images