Cómo ayudar a muchachas adolescentes promiscuas
couple kissing image by Allen Penton from Fotolia.com
La promiscuidad sexual entre adolescentes puede tener muchas consecuencias negativas, incluyendo riesgos para su salud física y emocional y embarazos no deseados. Aproximadamente 400.000 adolescentes dieron a luz durante el año 2009, según los centros para el Centers for Disease Control and Prevention (CDC). La promiscuidad sexual puede ser causada por depresión, baja autoestima, ira o ser utilizada como un medio para hacer frente a la frustración. Aunque puede que no seas capaz de controlar a tu adolescente, puedes ayudar a que esté consciente de los peligros de modo que pueda elegir un mejor comportamiento.
Establece un diálogo abierto y honesto en tu hogar sobre asuntos sexuales. Comienza pidiéndole a tu hija adolescente que comparta sus sentimientos acerca del sexo y de tener múltiples parejas. Muestra un interés genuino tratando de no discutir, ni de dar discursos, criticar, intentar controlarla ni llamarla con nombres despectivos. Escucha con empatía y comprensión, incluso si tienes un punto de vista diferente. Criticarla podría causar que ella sintiera vergüenza y culpa, así como provocar que se niegue a hablarte en el futuro. Recalca que estás consciente de que ella está explorando su sexualidad y siempre le amarás incondicionalmente. Los adolescentes cuyos padres muestran un amor incondicional y apoyo tienen menos parejas sexuales que otras adolescentes, según lo que indica Planned Parenthood.
Comparte tus propios valores sobre amor, sexo e intimidad. Háblale acerca de algunas de tus primeras experiencias sexuales y cualquier lección valiosa que aprendiste. Explica cómo el sexo es más significativo en relaciones amorosas y comprometidas que con muchas diferentes parejas. Hazle saber en lo que consiste una relación saludable como el respeto, la honestidad, la confianza, la igualdad y la intimidad sexual, y que estas son las cualidades que esperas que encuentre en una pareja. Destacando el valor del guardar el sexo para relaciones saludables, puedes fortalecer su determinación para evitar involucrarse en sexo por razones menos importantes, como la presión de los compañeros, según señala Dr. Terri Apter, una investigadora y experta en madres adolescentes de la Universidad de Cambridge.
Infórmale acerca de los peligros de la promiscuidad, tales como enfermedades de transmisión sexual (cuya sigla inglesa es ETS) y el embarazo. Cita algunos hechos importantes, como que las adolescentes embarazadas son más propensas a sufrir dificultades económicas, tienen una alta deserción escolar o son infelices, tal como señala Planned Parenthood. Las ETS pueden conducir a enfermedades mortales tales como el SIDA y los cánceres genitales. Pregúntale si está utilizando un método de control natal, si no, realiza un cita inmediata para que vea a un ginecólogo y también hazle pruebas de enfermedades de transmisión sexual. Cada año, hay aproximadamente 19 millones casos de enfermedades de transmisión sexual y la mitad de ellos aparecen en personas jóvenes de 15 a 24 años de edad, según indica Centers for Disease Control and Prevention (CDC).
Diseña estrategias para ayudarle a resistir la presión sexual. Ve a través de las diferentes situaciones y practica cómo debe decir "no" a las proposiciones sexuales. Si alguien se lo propone, enséñale a que diga "no" con firmeza y se marche. Si está en una situación donde se siente que está perdiendo el control y en peligro de sucumbir a la tentación, insiste en que debe llamarte y que irás a recogerla. Sugiere que limite sus citas a lugares públicos, tales como el centro comercial, un restaurante o el cine.
Más artículos
¿Cómo hablar con los hijos acerca de la abstinencia?→
Consecuencias de que los padres no hablen de sexo con sus hijos adolescentes→
Soluciones a la violencia en el noviazgo→
Cómo hablar con los adolescentes sobre los condones→
Características de una relación abusiva→
Signos de infidelidad en una relación→
Referencias
- Planned Parenthood: Parenting Teens Who May Be Sexually Active (Los padres de hijos adolescentes que pueden ser sexualmente activos)
- PBS NEWSHOUR: One in Four American Teenage Girls Has Sexually-Transmitted Infection (Una de cada cuatro adolescentes norteamericanas tiene una enfermedad de transmisión sexual)
- Oprah: How to Talk to Your Daughter About Sex (Cómo hablar de sexo con tu hija)
- Psychology Today: Sex Talk: How Can We Help Our Teenagers Take Control? (¿Cómo podemos ayudar a nuestros adolescentes a tomar el control?)
- The Daily Beast: Talking the Talk (Hablando acerca del tema)
- Centers for Disease Control and Prevention: Sexual Risk Behavior: HIV, STD, & Teen Pregnancy Prevention (Prevención del VIH, las ETS y los embarazos en adolescentes)
- Centers for Disease Control and Prevention: April is STD Awareness Month (Abril es el mes de la concientización de las enfermedades de transmisión sexual)
Créditos fotográficos
couple kissing image by Allen Penton from Fotolia.com