Cómo disculparse con un preadolescente

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Como John Gottman, psicólogo del desarrollo, afirma en su libro "Raising an Emotionally Intelligent Child", los niños entienden el significado de "lo siento", a partir de los 4 años. Pero los preadolescentes ya no son niños, y aún no son adolescentes. Los años de la preadolescencia, se caracterizan por el descubrimiento de la anatomía y la curiosidad, son un tiempo oportuno para que los padres diluciden ese "lo siento", explicando por qué ocurren los errores y usar los errores como lecciones para sus hijos.
Admite tu error. Evita ignorar cualquier infracción que has cometido en contra de los valores que le has enseñado a tu preadolescente. Los padres usualmente recurren a los insultos y a las amenazas cuando están en altos niveles de estrés, pero mucho de esto es sin pensar. Cambia tu "modo de pensar" y admite que has demostrado un comportamiento que no quieres que tu preadolescente imite.
Di que lo sientes de una manera directa. No hay nada de malo en revertir tu acción negativa con un sincero y directo "lo siento". Esto le muestra a tu preadolescente que te arrepientes de actuar en una manera inapropiada, además muestra que estás consciente de tu mal paso.
Aprende de la infracción. Utiliza el error como oportunidad para ser más cercano a tu preadolescente, quién, en esta etapa de su vida, es probable que comience a distanciarse emocionalmente de sus padres. Habla con tu preadolescente acerca de cómo planeas manejar dichas situaciones en el futuro y las acciones que debiste usar en lugar de tu respuesta inapropiada.
Describe los sentimientos que llevaron a tu error. Muestra a tu preadolescente que cualquiera, incluso los adultos, caen presa de sus emociones de vez en cuando. Hablando de tus sentimientos, le muestras a tu preadolescente que está bien expresar tus emociones a otros. Anima a tu preadolescente a participar en la discusión y pregunta cómo maneja ella emociones como el arrepentimiento, el enojo y la culpa.
Pregunta a tu preadolescente que describa cómo se siente acerca de la situación. Tu meta es obtener el perdón, permitiendo que llegue de forma natural. El psicólogo Michael Riera, autor del libro "Uncommon Sense for Parents", dice que como los niños se acercan a la adolescencia, los padres deben permitirles más autonomía en conversaciones serias, ya que estas conversaciones dinámicas construyen confianza entre padres e hijos. Como un preadolescente ya no es un niño que no cuestiona ni que cree que "su madre siempre tiene la razón", la confianza es una herramienta importante para los padres de un preadolescente. En esta etapa, los padres y los preadolescentes deben trabajar juntos para resolver los problemas, y eso significa la participación de tu preadolescente en más provocaciones.
Más artículos
Referencias
Sobre el autor
Having obtained a Master of Science in psychology in East Asia, Damon Verial has been applying his knowledge to related topics since 2010. Having written professionally since 2001, he has been featured in financial publications such as SafeHaven and the McMillian Portfolio. He also runs a financial newsletter at Stock Barometer.
Créditos fotográficos
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images