Cómo prepararte para un viaje de rafting al Grand Canyon

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
El Grand Canyon en Arizona atrae a unos cinco millones de visitantes por año, pero la mayoría nunca se aventuran más allá del borde, optando por tomar una cuantas fotos desde la seguridad de los centros de visitantes. Menos aún hacen su camino hasta el furioso Colorado River, que atraviesa las paredes del Grand Canyon una milla por debajo del borde. Pero la vista desde la parte inferior ofrece a los visitantes una experiencia totalmente diferente entre las capas más antiguas de la cañón, y practicar rafting en su caudaloso río es una manera a la vez emocionante e íntima de viajar por este lugar. Hay varias opciones disponibles para practicar rafting, cada una de las cuales requiere preparación y consideraciones especiales.

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Combina tus capacidades físicas e intereses con la duración de los viajes que se ofrecen. Los tours de rafting a través de las 200 millas del Grand Canyon pueden variar desde excursiones de medio día y día completo hasta caminatas de 25 días. Las excursiones de medio día, por lo general, se realizan en aguas más suaves y requieren un esfuerzo físico mucho menor que los viajes más largos a través de los grandes rápidos. Los viajes de varios días incluyen una tienda de campaña, lo que no le gusta a todo el mundo.
Ten en cuenta tus propios objetivos y experiencia física cuando se trata de viajes de este tipo. Si no hiciste más que acampar una noche, un viaje de 25 días probablemente no sea para ti. Por otro lado, si eres aventurero, has hecho viajes largos al desierto y te encuentras en buen estado de salud físico, una excursión de varios días puede ser una buena elección. Los viajes más largos te darán la oportunidad de experimentar el cañón más íntimamente, mientras que los viajes más cortos te darán un par de horas a través de una sección específica del río.
La mayoría de los viajes comienzan en el transbordador de Lee, en el extremo norte del cañón. Muchos viajan la longitud del cañón hasta el lago Mead, en la frontera de Nevada, que requiere un mínimo de siete días. Otros optan por ir de excursión por el cañón en Phantom Ranch, cerca del South Rim Visitor Center, pero es una dura caminata de nueve millas por terrenos escarpados. Otros viajes de rafting incluyen el Lower Gorge, comenzando en Diamond Creek, y terminando en Lake Mead, que es un viaje de cuatro a cinco días.
Regístrate con alguna de las empresas de rafting comerciales, o, si eres experimentado, planifica un viaje privado. Si vas con una empresa, tendrás que investigar varios de los proveedores para elegir el mejor en términos de precios y servicios ofrecidos. La mayoría de los servicios de guías ofrecen todo el equipo de camping, además de comidas y hospedaje la noche anterior a la partida. Compara tus capacidades físicas e intereses con las ofertas de la compañía, y elige un viaje que te sirva de complemento a tus propias ideas de diversión y aventura. Los viajes comerciales se llenan rápido, así que reserva tu lugar por lo menos con un año de antelación.
Otra opción es un viaje privado o no comercial. Las excursiones privadas sólo son apropiados para practicantes de rafting con experiencia, ya que el río es a menudo impredecible y los rápidos pueden ser peligrosos. Remar el Grand Canyon es técnico, también, así que llena tu barco con remeros experimentados fuertes. Si estás planificando tu viaje, debes solicitar un permiso comercial al National Park Service. Los permisos para los viajes no comerciales son limitados, de modo que debes reservarlo con un año o más de antelación. Los permisos se otorgan a través de un sistema de lotería bastante complejo, la información detallada se encuentra disponible en nps.gov.
Ponte en forma para tu viaje. Cuanto más tiempo pases en el río, más te querrás preparar. Determina si tendrás que caminar a tu punto de inicio, y si es necesaria alguna excursión adicional en el viaje. El servicio de guía tendrá esta información.
Los viajes de más de un día de duración a menudo no incluyen ningún cliente que reme, el guía hará todo el trabajo o estarás en un bote a motor. De hecho, es probable que ni siquiera sea necesario que sepas nadar para participar en una excursión guiada. Los viajes más largos a menudo implican hacer senderismo por cañones laterales, cascadas y petroglifos. Algunas de estas caminatas serán tan fáciles como deambular en la playa, mientras que otras serán incursiones hora de duración en terrenos escarpados, a menudo bajo el calor extremo. Tu servicio de guía será te explicará más acerca de qué esperar y cómo prepararte.
Si estás remando en un viaje privado, es fundamental que estés en excelente estado físico. Levanta pesas para fortalecer tus hombros, brazos, espalda y los músculos abdominales. Corre, nada, o anda en bicicleta para mejorar tu salud cardiovascular para los largos días que tendrás que remar. Un dato importante, y a veces pasado por alto, es tu capacidad para nadar. Si eres arrojado a las aguas bravas del cañón, querrás asegurarte de que podrás mantener la calma y nadar con seguridad contra una fuerte corriente. Practica flotando en el agua en una piscina durante largos períodos, así como haciendo largos en la piscina.
Reserva una estadía en un hotel para pasar la noche antes de tu viaje en función del punto de partida. La mayoría de los viajes comienzan en el transbordador de Lee, a pesar de que los viajes a través de Lower Gorge comienzan a Diamond Creek. Considera la posibilidad de reservar un hotel en el transbordador de Lee si ese es tu punto de partida. De lo contrario, hay un montón de hoteles en Flagstaff que te ubican bien para iniciar un viaje a través de Lower Gorge. Ten en cuenta que algunos servicios de guías se encargan de las estancias de hotel por ti, el servicio que elijas te dirá si necesitas reservar una noche.
Empaca para tu viaje. Si vas a viajar con un servicio comercial, te dirán lo que necesitas en términos de ropa, alimentos y otros equipos. Es muy probable que necesites un sombrero de ala ancha, botas de montaña, ropa ligera, artículos de tocador, una cámara, aunque ésta debe ser a prueba de agua o tener una una cubierta impermeable, gafas de Sol y protector solar. Los servicios de orientación te proporcionarán los trajes, chaquetas secas, botines y chalecos salvavidas. También se ofrecen comidas y aperitivos, aunque los puedes llevar contigo si eres exigente.
Si vas a hacer rafting por tu cuenta, debes estar preparado para equipos para camping y rafting, además de todas las provisiones. Numerosas empresas de apoyo de la zona ofrecen alquiler de equipos y servicio de transporte para viajes privados. Comunícate con ellos con mucha anticipación para reservar todo lo necesario.
Referencias
Sobre el autor
Megan Hill is a Seattle-based writer with more than 10 years of experience. She has served as a writer and editor for websites and nonprofit organizations, as well as a reporter for magazines such as "Seattle Met," "Seattle Magazine" and "Edible Seattle."
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images