Cómo confeccionar una chaqueta desde cero

Jupiterimages/BananaStock/Getty Images
Coser tu propia chaqueta te permite decidir sobre el estilo, color y tipo de material, dándote más opciones y un mayor control de lo que puedes encontrar en una tienda. Coser tu propia chaqueta también te permite crear una prenda que te quede perfectamente, a diferencia de las producidas en serie disponibles en la mayoría de los puntos de venta de ropa. Siguiendo un patrón, incluso los principiantes pueden coser una chaqueta atractiva desde el principio.
Step 1
Extiende tu tela sobre una superficie plana. Desenvuelve tu patrón y coloca los trozos sobre tela para que no se superpongan.
Step 2
Dibuja alrededor de las piezas del patrón con un marcador de tela. Dibuja tan cerca de los bordes de las piezas como sea posible y no muevas las piezas durante el proceso de dibujo.
Step 3
Retira las piezas del patrón y tíralas o guárdalas para usarlas después. Recorta las piezas que has dibujado. Corta alrededor de la tinta del marcador de tela para que ninguna permanezca en las piezas que se van a utilizar para tu chaqueta.
Step 4
Revisa las instrucciones que acompañan a tu patrón para asegurarte de que hayas cortado todas las piezas que se necesitan y que se asemejan a las formas indicadas en las instrucciones. Los componentes comunes de la chaqueta que existen en la mayoría de los patrones incluyen dos piezas idénticas que constituyen el panel frontal de la chaqueta, dos piezas idénticas para la parte posterior, una parte superior e inferior para cada manga, un bolsillo y una cubierta de la bolsa y una banda para el cuello o collar. Algunos patrones más complejos incluyen una pieza grande de tela llamada sesgo continuo que se cose en el interior de los paneles frontal y posterior de la chaqueta como un forro.
Step 5
Cose las piezas del patrón utilizando una máquina de coser. La mayoría de los patrones requieren que primero conectes las dos mitades de la parte frontal de los paneles traseros y que después conectes los paneles traseros en el centro, creando la forma de un chaleco. Si el patrón incluye un sesgo continuo o un revestimiento, conectarás éste a la parte interior del chaleco.
Step 6
Conecta las secciones inferior y superior de las mangas y cóselas a los hombros del chaleco, ya que probablemente será el siguiente paso en las instrucciones que acompañan a tu patrón. Cose el forro al bolsillo y conéctalo a la esquina inferior derecha de la chaqueta. Cose el cuello como último paso.
Step 7
Recorta los hilos sueltos y voltea la chaqueta. Ya está lista para usarse.
Más artículos
Instrucciones para coser chalecos forrados→

Cómo hacer fácilmente un chaleco de vaquero para un niño pequeño→

Cómo hacer disfraces de la época colonial→
Cómo hacer un bolsillo interno para un vestido→

Cómo hacer tu propia ropa hippie a partir de un libro de modelos sin complicaciones→

Cómo hacer una chaqueta tipo "blazer"→

Referencias
Consejos
- Elige un modelo para un estilo de chaqueta que consideres favorecedora a tu cuerpo y que combine con otras prendas en tu armario. Hay una gran variedad de modelos de chaqueta disponibles en línea, así como en la mayoría de las tiendas de manualidades o en almacenes de tela. Elige un patrón de tu tamaño. Puedes realizar modificaciones menores después de terminar la chaqueta para crear un ajuste perfecto.
- Puedes usar una aguja e hilo para conectar las piezas de tu patrón en lugar de una máquina de coser, pero esto te llevará mucho más tiempo.
- Sigue las instrucciones que acompañan a tu patrón cuando se conecten las piezas, siguiendo estos pasos como guía para ayudarte a entender el proceso. Cada modelo es diferente, así que debes leer sus instrucciones cuidadosamente.
Sobre el autor
Emma Rensch earned her B.A. in writing for contemporary media from Scripps College in 2011. Currently, she lives and writes in San Diego.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/BananaStock/Getty Images