Más artículos
Las desventajas de ser alto

Dick Luria/Photodisc/Getty Images
De acuerdo con el Center for Disease Control and Prevention (Centro de Control y Prevención), la estura masculina promedio es de 5 pies con 9 pulgadas (1,75 m) mientras que la estatura promedio femenina es de 5 pies con 4 pulgadas (1,62 cm) Para algunas personas esta estatura promedio está lejos de representarlos. Aún cuando ser alto en nuestra sociedad pueda traer ciertas ventajas, la altura también trae algunas desventajas que no resultan tan evidentes. Ya que los individuos no pueden hacer nada para mejorar su estatura, harán bien en tener en mente la posibilidad de prevenir algunos de los problemas que trae una estatura alta.
La necesidad de ropa especial
Las tiendas de ropa están llenas con prendas de tallas para individuos promedio. Es verdad que las personas altas pueden encontrar ropa que cubra sus necesidades, pero hacerlo podría implicar salirse de las tiendas estándar para ir a tiendas especializadas en tallas para gente más gruesa o más alta, o a cualquier otra tienda especializada en ropa para gente con las piernas más largas. Dependiendo de las proporciones del individuo, esta necesidad se puede extender de la cabeza a los pies si el cliente, además, requiere de zapatos más grandes para alojar unos pies que por lo general también resultan ser un poco más grandes que el promedio. Aún cuando el costo relacionado con prendas y zapatos en tallas grandes tiende a variar, es común que la ropa en tallas grandes sea más cara.
Problemas en la espalda
Las personas altas deben moverse por un mundo diseñado para personas con una estatura más corta. Debido a esto, es común que deban agacharse para poder usar superficies o equipo calibrado para alturas promedio. Esta inclinación constante puede ser una molestia dolorosa. Un estudio realizado en el 2010 por los National Institutes Health (Institutos Nacionales de Salud) que trata sobre la relevancia de la altura en la prevención de una cirugía de espalda baja, muestra que las personas altas son más propensas a necesitar una cirugía de espalda baja que sus contrapartes menos altos; esto se debe, al menos en parte, a su continua necesidad de agacharse para hacer lo que otros pueden hacer fácilmente sin tener que inclinarse.
Riesgo de embolia
Aunque ser alto no significa necesariamente que no puedas tener una vida con buena salud, de acuerdo con el WebMd, te puede poner del lado de las personas propensas a sufrir una embolia. Los hombres, en particular, corren más riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos que atenten contra su vida si son altos. El riesgo se incrementa si el hombre además de alto, padece de obesidad. El estudio en cuestión indica que los hombres que son tanto altos como obesos eran 5,28 veces más propensos a desarrollar coágulos sanguíneos, mientras que los hombres que no eran altos y estaban en su peso normal tenían un 2,57 de probabilidades de tener éste problema. En este mismo estudio una persona alta estaba definida como aquella con una altura de más de 5 pies con11,7 pulgadas (1,82 m)
Problemas de circulación
Dejando de lado los riesgos de padecer coágulos sanguíneos, ser alto puede traer otros problemas circulatorios. Debido a que, en las personas altas, la sangre debe recorrer mayores distancias para poder irrigar todo el cuerpo, se presentan nuevas contrariedades. Cuando una persona es alta, puede experimentar ser vulnerable a experimentar entumecimiento en las extremidades u otros trastornos relacionados con la circulación como resultado de este trabajo extra que se le da al sistema circulatorio para irrigar el cuerpo con la vivificante sangre.
Referencias
- WebMD; Being Tall, Obese May Boost Risk of Blood Clots (Ser alto, La obesidad incrementa el riesgo de coágulos sanguíneos) ; Kathleen Doheny; April 2011
- National Institute of Health; Are tall people at higher risk of lower back pain surgery? (¿Aumenta el riesgo de una cirugía para pacientes con dolor de espalda en las personas altas?; January 2010
- Center for Disease Control and Prevention: Body Measurements (Medidas del cuerpo)
- MayoClinic: Numbness: When to See a Doctor (Cuándo visitar al médico)
Sobre el autor
Erin Schreiner is a freelance writer and teacher who holds a bachelor's degree from Bowling Green State University. She has been actively freelancing since 2008. Schreiner previously worked for a London-based freelance firm. Her work appears on eHow, Trails.com and RedEnvelope. She currently teaches writing to middle school students in Ohio and works on her writing craft regularly.
Créditos fotográficos
Dick Luria/Photodisc/Getty Images