La diferencia entre un fusible de fusión lenta y uno de fusión rápida.

Sicherung image by Ewe Degiampietro from Fotolia.com
Los fusibles fueron inventados en 1890 por Thomas Edison. Cuando la corriente en un circuito excede un determinado valor, los fusibles la cortan (se queman) para evitar que los cables y los aparatos de dicho circuito se sobrecalienten. Los fusibles no están diseñados para proteger de las descargas eléctricas.
Propósito
Cuando la corriente excede el valor nominal del fusible, el puente en su interior se funde y corta el circuito. Esto evita el peligro de incendio que suponen los equipos que se sobrecalientan ante situaciones de sobrecarga de corriente.
Fusibles de fusión lenta
Los fusibles de fusión lenta (fusión retardada) poseen características que evitan que se fundan debido a picos de corriente intermitentes (como los que producen los motores grandes de los acondicionadores de aire y lavadoras de ropa). Los fusibles de fusión retardada se queman cuando están sometidos a una sobrecarga constante o repetida.
Fusibles de fusión rápida
Los fusibles normales y de fusión rápida se queman instantáneamente. Protegen los circuitos de iluminación, los aparatos electrónicos y otros aparatos eléctricos de la casa que sean sensibles a los picos de corriente.
Consideraciones
Los fusibles de fusión lenta deben utilizarse en circuitos que presenten picos súbitos de corriente (motores, secadores y acondicionadores de aire). Los fusibles de fusión rápida en estos casos se quemarán con mayor frecuencia.
Ejemplos
Si un circuito funciona con una corriente de 15 A y una tensión de 120 V, entonces el fusible utilizado debe tener una valor nominal de 15 A y soportar una tensión de al menos 120 V. Es posible reemplazar un fusible por otro de mayor voltaje que el original.
Precauciones
Cuando remplaces un fusible, nunca coloques uno con un mayor valor nominal de corriente y procura que la tensión nominal no sea inferior. Sigue las recomendaciones del fabricante. Cuándo tengas una duda, consulta a un electricista matriculado o un técnico. Nunca intentes modificar un circuito eléctrico.
Referencias
Sobre el autor
Kevin Boone is a current student at Chattanooga College and graduated from Pellissippi State in 2000 with an associate degree in electrical engineering. He has written safety-related procedures and documents for organizing power system components and holds his A+ Certification for Computers.
Créditos fotográficos
Sicherung image by Ewe Degiampietro from Fotolia.com