Cómo distinguir entre un bolso o una cartera GUESS auténtica y una falsa

Michael Loccisano/Getty Images Entertainment/Getty Images
La firma GUESS, creada en 1981 por los hermanos Maurice y Paul Marciano, vende bolsos, zapatos, ropa de mezclilla y carteras de muy alta calidad. Aunque las carteras se pueden encontrar en numerosos sitios en Internet y en muchos puntos de venta que no son tiendas GUESS, los vendedores sin escrúpulos también producen artículos falsos, los cuales venden a precios más bajos. Hay algunas diferencias clave entre las carteras GUESS falsas y las auténticas.
Step 1
Toma en cuenta el empaque. Una cartera de GUESS auténtica siempre viene en una caja blanca o roja, sólo con la leyenda "GUESS by Marciano" grabada en ella. Una cartera de GUESS falsa, a menudo vendrá en una caja de diferentes colores con una leyenda en una fuente incorrecta, o simplemente con una etiqueta con un signo de interrogación.
Step 2
Inspecciona la tarjeta que viene insertada en la cartera. La tarjeta en cuestión debe ser de color gris con la leyenda "GUESS by Marciano" grabada en color plata. Los insertos en una cartera GUESS falsa probablemente será de un color diferente, con un tipo de letra equivocada o simplemente tendrán un signo de interrogación.
Step 3
Observa la etiqueta. Una cartera de GUESS auténtica debe tener una etiqueta idéntica al inserto interior -de color gris, con la leyenda "GUESS by Marciano" en relieve-. Una etiqueta auténtica de la firma también debe tener el número del modelo, el código de barras y el precio en la parte posterior. Los imitadores no tienen esta información y es probable que utilicen un color diferente en tus etiquetas. En lugar de venir en gris, suelen ser blancas o negras.
Más artículos
Referencias
Sobre el autor
Jane McDonaugh has been a professional writer and editor since 2010, with expertise in literature, television, film and humor. She is a freelance reader for Author Solutions Film and has held many other positions in television and film production. McDonaugh holds a Bachelor of Arts in television production and English from Emerson College.
Créditos fotográficos
Michael Loccisano/Getty Images Entertainment/Getty Images