Más artículos
- ¿Qué sucede si una persona se rehúsa a pagar un pagaré?
- ¿Qué pasa cuando un aval fallece y el responsable principal no puede hacer los pagos?
- ¿Puede un título de propiedad ser cambiado después de que el propietario ha fallecido?
- Cuando una persona muere, ¿quién recibe su herencia?
- Tipos de herederos
¿Pueden ser embargados los fideicomisos?

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
Un embargo es un procedimiento legal por el cual un acreedor puede cobrar una deuda tomando el dinero o los bienes del deudor. La propiedad y los fondos depositados en un fideicomiso pueden ser o no susceptibles de embargo. La respuesta generalmente depende de si el fideicomiso es revocable o irrevocable, y también de si el deudor es otorgante (persona que crea el fideicomiso) o beneficiario del fideicomiso.
Fideicomisos revocables
Los fideicomisos pueden ser revocables o irrevocables. Cada fideicomiso es diferente, y el creador generalmente determina si el fideicomiso es revocable. Como su nombre lo indica, un fideicomiso revocable puede ser revocado o rescindido en cualquier momento por el creador del fideicomiso. Esto significa que para efectos legales, el creador del fideicomiso sigue siendo considerado el dueño de la propiedad en fideicomiso ya que él podría tomar esa propiedad de nuevo en cualquier momento. Por lo tanto, si un deudor es también el otorgante de un fideicomiso revocable, el acreedor puede generalmente embargar el dinero o los bienes en poder de dicho fideicomiso.
Fideicomisos irrevocables
Un fideicomiso es irrevocable es aque en que el creador no puede terminar, o tomar la propiedad, sin autorización, ya sea de una corte o de los beneficiarios del fideicomiso. Debido a que la propiedad fiduciaria no está sujeta a ser revocada en cualquier momento, el creador del fideicomiso no es legalmente el propietario de los bienes fideicomitidos. Por lo tanto, la propiedad en manos de un fideicomiso irrevocable es generalmente inaccesible para el embargo. Sin embargo, si el fideicomitente es también el único beneficiario del fideicomiso, el acreedor puede embargar los bienes del fideicomiso, aunque sea técnicamente irrevocable. Los fideicomisos de entidad singular donde el fideicomitente y el beneficiario son la misma persona no ofrecen tanta protección legal como aquellos con beneficiarios diferentes al fideicomitente.
Beneficiario del fideicomiso
Si el deudor es beneficiario del fideicomiso, pero no el fideicomitente, la cuestión cambia ligeramente. Un acreedor de un beneficiario tiene el mismo derecho de acceso a la propiedad en el fideicomiso como el beneficiario. Si el beneficiario tiene el derecho unilateral de tomar una cierta cantidad de dinero o bienes del fideicomiso en cualquier momento, entonces el acreedor puede generalmente embargar la misma cantidad de bienes o dinero del fideicomiso. Sin embargo, la mayoría de los fideicomisos establecen desembolsos periódicos al beneficiario, lo que significa que el acreedor sólo puede embargar los bienes o dinero del fideicomiso en los plazos en que estos son desembolsados al beneficiario.
Limitaciones
La mayoría de las leyes estatales establecen que el embargo no puede tomar todo el dinero o los bienes que el deudor utiliza para cubrir gastos básicos de supervivencia. Si un fideicomiso es el único medio de ingreso de un beneficiario, entonces el acreedor estará limitado en la cantidad de dinero que puede embargar. El fiduciario tendrá que dejar un poco de dinero o bienes al beneficiario con el fin de permitirle cubrir los gastos básicos. La cantidad exacta que un acreedor puede embargar varía de acuerdo a las leyes particulares de cada estado.
Más artículos
¿Qué porcentaje monetario obtendrá un albacea de un testamento?→

¿Puede el albacea de un testamento gastar el dinero como quiera? →

Cómo obtener una copia de una última voluntad y testamento →

El albacea de un testamento, ¿Puede también ser beneficiario sin dividir entre los herederos?→

Qué pasa con un préstamo si el prestatario muere→

Qué es una "carta testamentaria" en un proceso sucesorio→

Referencias
- "Asset Protection: Concepts, Strategies and Protecting Your Wealth"; Jay Adkisson and Chris Riser; 2009 (Protección de Activos: conceptos, estrategias y protección de tus bienes)
Sobre el autor
The Constitution Guru has worked as a writer and editor for "BYU Law Review" and "BYU Journal of Public Law." He is an experienced attorney with a law degree and a B.A. degree in history with an emphasis on U.S. Constitutional history, both earned at Brigham Young University.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images