¿Por qué el trabajo en equipo es importante en el cuidado de enfermería?

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Las enfermeras juegan un papel vital en el cuidado de la salud; las enfermeras registradas constituyen la mayor ocupación de salud, con 2,6 millones de empleos a partir de 2011, según la Oficina de Estadísticas Laborales. Las enfermeras tratan a los pacientes, ofrecen educación e información, y proporcionan apoyo emocional a aquellos que lo necesitan. Otras responsabilidades incluyen la realización de pruebas médicas, análisis de resultados y ayudar con la rehabilitación del paciente. Algunos pacientes ven sólo una enfermera o profesional de la salud, por lo que es particularmente importante para los profesionales de enfermería desarrollar fuertes habilidades de trabajo en equipo.
Mejor resultado
En 2004, la Comisión Conjunta de Acreditación de Hospitales estableció los problemas de comunicación y trabajo en equipo inadecuado como uno de los factores que afectan las tasas de mortalidad infantil. El mal trabajo en equipo también puede tener efectos devastadores en el ambiente de la sala de emergencia, ya que carecer de información o cooperación puede conducir a errores en la atención de enfermería. Por el contrario, el trabajo en equipo puede conducir a resultados más positivos en los pacientes gracias a más decisiones desarrolladas a través de un mayor intercambio de información y menos errores cometidos por falta de ella.
Comunicación
El trabajo en equipo en la atención de enfermería contribuye directamente a una comunicación más efectiva. Las enfermeras se comunican entre sí para comparar notas generales, discutir la nueva información sobre el estado de salud de un paciente cambiado y los cambios realizados en el plan de atención médica del paciente, tales como recetas, cambios en la dieta o cirugías programadas. Los cuidados de enfermería también incluyen la comunicación con otros profesionales de la salud, incluidos los médicos, logopedas o terapeutas respiratorios. Ser un jugador en equipo implica compartir ideas, observaciones y preocupaciones con los proveedores médicos pertinentes para hacer ajustes en la atención al paciente.
Conocimiento del colega
El mantenimiento de un entorno de fuerte trabajo en equipo en la atención de enfermería puede mejorar el conocimiento de un colega. Trabajando juntas, las enfermeras pueden aprender nuevas estrategias, técnicas o información sobre diagnósticos específicos. Ésto aumenta el conocimiento general del equipo, ya que las enfermeras pueden provenir de diferentes orígenes de formación y experiencia. Las enfermeras con más experiencia también pueden ayudar a los profesionales nuevos o aquellos que vienen de otro lugar. Además, el trabajo en equipo permite que los colegas de enfermería se familiaricen con las fortalezas y debilidades de los otros profesionales. En la asignación de los pacientes, una enfermera jefe puede asignar a un niño enfermo a una enfermera con una gran experiencia o aptitud personal para trabajar con los niños, o asignar un paciente cardíaco a los enfermeros que hayan completado cursos de formación especializados en la atención cardíaca innovadora.
Satisfacción en el trabajo
Promover el trabajo en equipo en la atención de enfermería también puede aumentar la satisfacción laboral de los participantes. Los entornos que carecen de una mentalidad de trabajo en equipo pueden separarse en competencias, pequeñas disputas o frustraciones, y habrá empleados que no se sentirán importantes. El trabajo en equipo puede fomentar el aumento de la motivación y la voluntad de apoyo en situaciones de atención de la salud de estrés o de emergencia.
Autonomía
Una fuerte ética de trabajo en equipo en la atención de enfermería puede mejorar el autogobierno. Los departamentos de enfermería que no se descomponen en peleas frecuentes y no cometen errores evitables, y que producen siempre una atención de calidad es más probable que se permitan cierta autonomía y el autogobierno dentro del ambiente hospitalario o de atención médica. Los departamentos de enfermería ineficaces pueden estar más sujetos al escrutinio y la regulación administrativa.
Referencias
- U.S. Bureau of Labor Statistics: Registered Nurses (Enfermeras registradas)
- Nursing Center; An Intervention to Enhance Nursing Staff Teamwork and Engagement (Una intervención para mejorar el trabajo en equipo y el compromiso en enfermería); Beatrice J. Kalisch; February 2007
- Nurse Together; The Importance of Teamwork in Nursing (La importancia del trabajo en equipo en enfermería)
- JRank.org: Multidisciplinary Team (Equipo multidisciplinario)
Sobre el autor
Morgan Rush is a California journalist specializing in news, business writing, fitness and travel. He's written for numerous publications at the national, state and local level, including newspapers, magazines and websites. Rush holds a Bachelor of Arts from the University of California, San Diego.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images