Los hábitos de la avispa alfarera
Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images
La avispa alfarera es la especie más simpática de las especies de avispas, en más de un sentido. Ellas son capaces de picar, pero rara vez lo hacen, y a diferencia de otras avispas más amenazantes, por lo general se alejan de la gente a menos que las perturben. Las no agresivas alfareras hacen su nido con barro, lo que fascina a muchos jóvenes entusiastas de los insectos. Las avispas alfareras en Estados Unidos incluyen la alfarera azul, la alfarera negra y amarilla, y la alfarera organista.
Viviendas
La avispa alfarera hembra está a cargo de la construcción de las viviendas. La avispa usa sus mandíbulas y las patas para formar bolas de barro que enrolla y luego modela creando su nido. La alfarera negra y amarilla construye su nido del tamaño de un puño y está constituido por celdas cilíndricas; en cambio, la apropiadamente nombrada alfarera organista levanta su nido de barro en forma de tubo que luce como un grupo de pipas de órgano apiladas una al lado de la otra. De acuerdo con la Universidad del estado de Iowa, la alfarera azul no construye su propio nido, si no que toma prestado los nidos abandonados por la alfarera negra y amarilla.
Peligros creados por los nidos
Aunque que la avispas alfareras y sus nidos de barro son principalmente inocuos, han sido conocidos por causar problemas. Es probable que sean directamente responsables de más de un accidente de aereo. Los expertos creen que los nidos de barro de la avispa alfarera bloquearon los tubos de Pitot en un Boeing 757 que despegaba de Costa Rica en 1996. El accidente mató a 13 miembros de la tripulación y a 176 viajeros, de acuerdo con "Computer Weekly". A las avispas alfareras también les gusta anidar en los áticos, sotechados para vehículos y cavidades de equipos en exteriores, ocasionando mal funcionamiento, de acuerdo con la Universidad de Oklahoma. En general, sin embargo, las avispas alfareras hacen más bien que mal, ya que se alimentan principalmente de insectos no deseados, y los nidos problemáticos se pueden quitar fácilmente.
Ciclo de vida
Las avispas alfareras cazan arañas, paralizándolas y arrastrándolas hasta las celdas de sus nidos, luego ponen sus huevos en la parte superior de las arañas paralizadas y finalmente sellan las celdas. La alfarera azul se hará cargo de un nido activo, eliminando las arañas y huevos antiguos, sustituyéndolos con sus propias arañas y huevos, de acuerdo a la Universidad Estatal de Ohio. Las arañas paralizadas no mueren, sino que viven en su estado comatoso como alimento de las larvas de la avispa alfarera en desarrollo. Cuando la larva termina de comer sus arañas, se transforma en una pupa, de la que surgirá en el verano siguiente como una avispa adulta.
Seamos amigos
Tal vez el mayor experto en avispas alfareras, el Dr. George Daniel Shafer, pasó nueve años estudiando a estas criaturas a partir de 1940, según la revista "Time". Dr. Shafer se convenció de que la avispa alfarera hembra tienen sistema nervioso, memoria y la capacidad de relacionarse con los seres humanos. El Dr. Shafer desarrolló una relación muy estrecha con algunas de las avispas alfareras al punto de enseñarles a comer miel directamente de su mano.
Referencias
- Iowa State University; Mud Dauber Wasps (Universidad del estado de Iowa; Avispa alfarera); July 14, 2005 (14 de julio de 2005)
- Ohio State University Extension; Mud Daubers (Extensión de la Universidad del estado de Ohio; Avispa alfarera); William F. Lyon
- Washington State University Skagit County Extension; Mud Dauber Wasp (Extension de la Universidad del estado de Washington en el condado Skagit; La avispa alfarera); Lloyd Eighme
- University of Oklahoma Police Department; Mud-Daubers (Departamento de policía de la Universidad de Oklahoma; Avispas alfareras); Richard M. Hamilton
- ComputerWeekly.com; Tony Collins; Crash One: Birgenair Flight 301 (Caída del vuelo 301 de Birgenair); June 12, 2009
Sobre el autor
George Macias began his career in 1985 as a writer/photographer for Texas Co-op Power magazine. Based in Austin, Macias' work has appeared in numerous business and consumer publications and has merited awards from the International Association of Business Communicators. He earned a B.A. in political science/journalism from Texas State University.
Créditos fotográficos
Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images