¿Qué herramientas usaban los panaderos en el Renacimiento?

Photos.com/Photos.com/Getty Images
El panadero profesional fue un miembro importante de la comunidad durante el Renacimiento. Dado que el pan forma parte de la dieta común y porque los panes de la época eran horneados sin conservantes, la mayoría de la gente compraba pan en la panadería local diariamente. Si bien muchas de las herramientas para hacer pan en la panadería del Renacimiento parecen familiares a los ojos modernos, hay algunos elementos adicionales interesantes.
Hornos de panadería
Los hornos del Renacimiento estaban hechos de grandes ladrillos o piedra, por lo general integrados a la pared de una panadería para retener el calor. El combustible que se usaba era generalmente madera o turba, que se quemaba en el horno hasta que se alcanzaba la temperatura adecuada para la cocción. El combustible era eliminado rápidamente y el piso del horno era cepillado para dejarlo limpio y apto para colocar los panes y pasteles, que eran ubicados directamente en el piso del horno. Un panadero profesional probablemente tenía varios hornos empotrados en las paredes de la panadería, capaces de realizar docenas de cocciones de distintos productos a la vez. Las pequeñas cocinas se basaban en los hornos holandeses, que eran vasijas de metal sellado o de cerámica que podían colocarse en las brasas de un fuego para cocer ciertos panes y pudines.
Panera de horno
La panera de horno era una paleta amplia y lisa que se usaba para colocar la masa en el horno y retirar el producto acabado. Podía ser de metal, pero era más frecuente que fuera madera suave tallada. La panera se convirtió en el instrumento emblemático de los panaderos del Renacimiento, tanto así que aparece incluso en los escudos de armas. Las paneras de maderas todavía se utilizan hoy en día en muchas panaderías tradicionales y en pizzerías.
Herramientas para tamizar
Debido a la naturaleza del proceso de molienda durante el Renacimiento, la harina tenía que ser tamizada antes de que pudiera ser utilizada para hacer la masa. Tamizar la harina con un colador fino le permitía al panadero extraer los fragmentos de la cáscara y los pedazos del grano que había dejado la piedra de molino y varias otras impurezas. Los panaderos profesionales a menudo tenían tamices metálicos, mientras que los cocineros más comunes generalmente se conformaban con gruesas telas de empernado.
Balanzas
Las balanzas de precisión fueron una parte importante de la panadería del Renacimiento. Era una práctica común que los clientes trajeran su propia masa a la panadería en la mañana y se llevaran el pan cocido al horno por la tarde. Mucha gente tenía los medios para hacer su propia masa, pero no tenían la posibilidad de cocerla al horno. Con el fin de garantizar la honestidad del panadero, tanto la masa como el pan se pesaban cuidadosamente.
Más artículos
¿Qué es un molino de rodillos?→

¿Cuáles eran los suministros de cocina para los alimentos de la epoca del Renacimiento?→

¿De qué estaban hechas las primeras viviendas en la Mesopotamia?→

¿Cómo se empleaban las herramientas en la Antigua Mesopotamia?→
Herramientas en la cocina india→

Tipos de ollas y sartenes→

Referencias
Créditos fotográficos
Photos.com/Photos.com/Getty Images