Cómo se hace el hidrógeno líquido
mão com tubo de ensaio image by Joel Calheiros from Fotolia.com
El hidrógeno líquido es el estado líquido del gas hidrógeno en forma natural (H2). Cuando se comprime este gas puede utilizarse para una variedad de aplicaciones relacionadas a la energía, como también en investigaciones científicas relacionadas a la criogenia.
¿Qué es el hidrógeno líquido?
Usos
El hidrógeno líquido es considerado uno de los posibles futuros para la energía limpia. La industria espacial ha estado utilizando hidrógeno líquido para impulsar células en sus motores, y cada vez más investigaciones se han desarrollado para determinar la efectividad del hidrógeno líquido en la industria automotriz. El hidrógeno líquido también es un método de preservación utilizado en la mayoría de los laboratorios criogénicos, ya que permite congelar sustancias casi de inmediato. Puede congelar estas sustancias sin dañar las células, una característica que otros métodos de congelamiento, como los congeladores de hogares y los comerciales, no pueden garantizar.
Cómo se hace
El proceso de creación de hidrógeno líquido comienza con la forma común del hidrógeno H2. El gas H2 se coloca en un compresor grande que se parece a un motor a reacción. Una vez dentro del compresor, la presión de aire se ajusta a presión atmosférica estándar (o 101.325 kPa). La temperatura dentro del compresor se baja a menos de 423.2 grados Fahrenheit (217 grados Celsius). Cuando la temperatura baja de este punto, el gas cambia su forma y se convierte en líquido, y se acumula al fondo del contenedor.
Almacenamiento
Para poder mantener hidrógeno en su forma líquida, el contenedor debe poder mantener la presión así como también estar lo suficientemente insulado como para mantener el hidrógeno en la temperatura justa. Si la temperatura aumenta, el líquido lentamente volverá a su forma gaseosa. Según el sitio web astronautix, incluso en un contenedor apropiado, el hidrógeno líquido tiende a evaporarse alrededor de un 1% por día.
Precauciones
El hidrógeno líquido necesita muy poca energía para su combustión. Esta flamabilidad aumenta cuando el hidrógeno vuelvo a su estado gaseoso y se mezcla con el aire. Sólo se necesita una pequeña chispa para causar una explosión grave.
Recursos
Sobre el autor
Chris Sherwood is a professional journalist who after years in the health administration field and writing health and wellness articles turned towards organic sustainable gardening and food education. He now owns and operates an organic-method small farm focusing his research and writing on both organic gardening methods and hydroponics.
Créditos fotográficos
mão com tubo de ensaio image by Joel Calheiros from Fotolia.com