Cómo iniciar una clínica de diálisis
Una clínica de diálisis proporciona servicios de tratamiento a personas con insuficiencia renal. La insuficiencia renal es ocasionada por la hipertensión y la obesidad, y la enfermedad prevalece y creciente en los Estados Unidos. El Sistema de Información Renal de los Estados Unidos estima que en el año 2010 el número de personas con insuficiencia renal se habrá duplicado, de los 320.000 que eran en el año 2003, a 650.000. Las clínicas de diálisis proporcionan los servicios necesarios que se están volviendo cada vez más importantes a medida que aumenta el número de pacientes con insuficiencia renal. A diferencia de otro tipo de clínicas, los centros de diálisis pueden abrirse con relativamente poco capital, haciendo que sean oportunidades atractivas para los inversionistas y los empresarios.
Step 1
Conforma una sociedad con al menos un nefrólogo (un doctor especializado en riñones). Este será responsable del tratamiento de los pacientes y de la gestión de las operaciones diarias del centro de diálisis. Además de un salario estándar y beneficios, el nefrólogo podría pedirte un porcentaje de las ganancias generadas por el centro.
Step 2
Obtén el Certificado de Necesidad del estado en el que estará ubicada la clínica de diálisis, lo cual es un requisito para que puedas comenzar a construir un centro médico. Llena una solicitud en la Agencia estatal de Administración Sanitaria. Algunos estados también requieren el pago de una cuota.
Step 3
Registra el centro de diálisis como un "Centro de cirugía ambulatoria" en la Agencia estatal de Administración Sanitaria. Puedes registrarlo en el momento en el que completas la solicitud del Certificado de Necesidad. Los formularios de registro varían según el estado, y la persona que te asista con el Certificado puede hacerlo con el proceso de registro.
Step 4
Contrata dos enfermeras y un técnico médico, ellos asistirán al nefrólogo en el tratamiento de los pacientes. También contrata a una recepcionista para manejar el horario de los pacientes y las responsabilidades administrativas.
Step 5
Organiza el espacio para el consultorio en una de las habitaciones de procedimiento, un área de espera para los pacientes, una sala previa al procedimiento y de recuperación, una utilidad para limpieza y para los residuos, una sala de descanso, un espacio de almacenamiento y el consultorio médico.
Step 6
Arrenda e instala los equipos necesarios, incluyendo el brazo en forma de C, la mesa de examen, los sistemas de imagen digital, la máquina de ultrasonido y la máquina de diálisis. Puedes arrendar estos equipos a un número de compañías, incluyendo la división de tecnología médica de General Electric. La instalación profesional de los equipos estará incluida en los costos de arrendamiento por adelantado.
Step 7
Compra e instala software de facturación del paciente. Puedes comprarlo en un número de compañías, incluyendo edgeMED Healthcare Solutions.
Más artículos
Lista de carreras relacionadas a la sala de maternidad→

10 preguntas de entrevista para hacer a un asistente de oficina médica→

Salario de un asesor de servicio automotriz →

Qué cursos necesitas para ser un técnico en ultrasonido→

La importancia de la comunicación en el lugar de trabajo de enfermería→
¿Cuánto dinero gana un asistente de fisioterapia?→

Recursos
Consejos
- Los costos totales del arrendamiento de los equipos y de la personalización de los espacios médicos deberían ser de aproximadamente US$550.000. Otros US$300.000 adicionales se necesitarán para financiar la nómina de pago inicial y para comprar los medicamentos y suministros médicos necesarios para el tratamiento de los pacientes.
Advertencias
- Es prudente establecer relaciones con un centro local de acceso vascular antes de abrir tu clínica de diálisis. Estos centros proporcionan servicios de cirugía para abrir las fistulas obstruidas para los pacientes que necesitan tratamiento de diálisis. A menudo, un paciente no se da cuenta de que tiene una fistula obstruida hasta que llega al centro para realizar su tratamiento. Tener una buena relación con un centro de acceso vascular te permitirá derivar al paciente para un tratamiento de un día, asegurándote de poder realizar una diálisis (y de cobrar los ingresos facturados) luego de que la fistula fuera desobstruida.