Las mejores actividades para un club de teatro de adolescentes
Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Con la creciente popularidad de los shows de Broadway y de las carreras de teatro en los medios de comunicación, el club de teatro de la secundaria es la manera perfecta de introducir a tu hijo al funcionamiento del negocio del espectáculo. Las actividades del club como: hacer el boceto de un personaje, aprender un monólogo o trabajar con otros actores para escribir una obra le enseñarán a tu joven actor las bases de la actuación y le darán la oportunidad de fortalecer su autoconfianza, alimentar su creatividad y hacer amigos.
Boceto de los personajes
El papel de un actor es el de representar de forma precisa al personaje que se le presente, el cual no sólo debe ser una pieza importante dentro de una historia, sino que también debe parecer creíble para todos los miembros de la audiencia. Cuando se construye a un personaje, el actor debe crear una biografía o un boceto para adaptarse más al papel. Reflexionar sobre la vida del personaje le ayudará a establecer diferentes niveles de profundidad. Su familia, sus relaciones personales, sus miedos y sus sueños son varios aspectos del personaje con los que el actor debe estar familiarizado para poder convertirse en él. Incluso si el guión no toca estos temas, el actor puede usar su imaginación para darle vida al papel que le ha tocado. Después de que el boceto esté listo, el actor podría escribir la biografía en algún diario especial para compartirlo con sus compañeros.
Monólogos
Un monólogo es un discurso hecho por un solo personaje en el escenario durante un espectáculo. Los actores deben preparar sus monólogos para presentarlos a los directores durante las audiciones con la esperanza de demonstrar su talento de la mejor manera posible. Una buena actividad para el club de teatro es hacer que todos los miembros escojan un monólogo. Puede ser cómico, dramático, clásico o más contemporáneo. Cuando los actores hayan memorizado su guión y le hayan puesto personalidad, sentimiento, inflexión y expresión corporal, deben presentarlo a sus compañeros para que reciban crítica constructiva de su desempeño. Esto no sólo los pulirá como actores, sino que también les ayudará a desarrollar autoconfianza, la cual es de gran importancia en la adolescencia.
Improvisaciones
El trabajo en equipo es vital para la actuación. Ya sea en un grupo de tres personas o en un elenco de 30, el actor debe saber cómo trabajar con los demás y hacer que se desarrolle la confianza entre él y sus compañeros al estar en el escenario. Los ejercicios de improvisación son divertidos porque requieren que la persona se apegue a su personaje y al mismo tiempo pueda pensar cómo resolver rápidamente los problemas que se le presenten. Un ejemplo de una actividad de improvisación es escribir los nombres de los actores en tiras de papel e introducirlos en un tazón. Saca los nombres de dos actores al azar e inventa un escenario. Por ejemplo: "Están en la sala de espera del consultorio de un dentista". Los actores deben actuar en ese contexto sin ningún guión preestablecido. A lo largo del ejercicio, se podrán agregar ciertos conflictos. Uno podría ser que se haya ido la luz, o que la tarjeta de crédito de alguien haya sido rechazada o que a uno le hayan administrado demasiado gas de la risa.
Ejercicios de dramaturgia
La participación dentro del teatro juega un papel importante en el desarrollo de los adolescentes tanto social como emocionalmente. Además, es una perfecta manera de enriquecer la educación en aspectos como el uso del lenguaje y la escritura. El escribir una obra de teatro como parte de una actividad del club es una manera efectiva de enseñar a los estudiantes sobre su idioma y cómo realizar composiciones creativas. La trama, los personajes, los problemas, las soluciones y el leguaje son componentes esenciales en una exitosa pieza dramática. Después de que se ha escrito la obra, el club puede elegir al elenco, al director, al diseñador escénico y al personal de escena para preparar la puesta la obra para el resto de la escuela. Esta actividad también fomenta el desarrollo de amistades, promueve la cooperación y fortalece las habilidades para resolver problemas que les serán muy útiles a los jóvenes cuando lleguen a la edad adulta.
Más artículos
Como presentar una serie animada a un estudio→
Temas de escritura para adolescentes→
¿Cuáles son los beneficios de tener un club de lectura de adolescentes?→
Ideas para un desayuno de oración devocional para mujeres→
Descripción del trabajo de un diseñador de producción de cine→
Las mejores escuelas de cine en Estados Unidos→
Referencias
- At Play: Teaching Teenagers Theater (En escena: enseñando teatro a los jóvenes); Elizabeth Swados
- Theatre: It's Healing Role in Education (El teatro y su papel en la educación); Richard Morse
- Playwriting 101: Story Development (El desarrollo de una historia)
Sobre el autor
Ashley K. Alaimo is a writer, blogger and certified teacher in New York. She has a master's degree in elementary education and early childhood education from Medaille College, as well as a bachelor's degree in music and theater from Buffalo State College. Alaimo has also worked as an education specialist with ages birth to 12 years old, creating classroom and enrichment curriculum for various early childhood centers.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images