Materiales usados en los hervidores de cocina
Thomas Northcut/Photodisc/Getty Images
La mayoría de los hogares tiene un hervidor de cocina para hervir agua, con dos estilos básicos disponibles. Estos incluyen las teteras para cocina o quemador a gas, o los hervidores eléctricos. Mientras que los componentes básicos de todos los modelos incluyen una manija, boquilla y cuerpo, las variaciones en estilo ofrecen una gama de estilos para coincidir con las diferentes decoraciones de la cocina. Las opciones disponibles incluyen varios tipos de materiales.
Acero inoxidable
Una alternativa común que se usa en la fabricación de hervidores, el acero inoxidable, ofrece ventajas en la apariencia y las propiedades del material. Muchos aparatos de cocina usan acero inoxidable en su fabricación, por su aspecto limpio y atractivo, y un hervidor de agua del mismo material, por lo tanto, puede producir una apariencia coordinada. Las propiedades del acero inoxidable también lo hacen una buena opción para la producción hervidores. No se corroe fácilmente, tiene buena resistencia al fuego y al calor, y es un material higiénico considerado fácil de limpiar y mantener.
Vidrio
Usar vidrio como material para hervidores puede producir un aparato que tiene un atractivo estético y práctico. El vidrio tiene una apariencia limpia y el tipo que se usa para fabricar hervidores generalmente contiene materiales reforzados, como vidrio borosilicato. Este material tiene mejor resistencia al calor y una mayor resistencia que el vidrio estándar. Por lo tanto tiene una mayor durabilidad, lo que lo hace más apropiado para la fabricación hervidores. Una tetera de vidrio también tiene la utilidad práctica de que fácilmente puede verse el nivel de agua en el aparato.
Plástico
Una innovación más moderna en hervidores eléctricos implica el uso de materiales plásticos resistentes al calor. Mientras que el plástico se usó para hacer las asas del hervidor durante muchos años, el material ha sido también uno de los más comunes en la fabricación del cuerpo de los hervidores eléctricos. El polipropileno, por ejemplo, tiene un alto punto de fusión y resistencia a productos químicos, por lo que es una opción conveniente para la producción de hervidores. En muchos casos, el plástico transparente formará una ventana de visualización en las teteras de otros materiales, para mostrar el nivel del agua.
Cerámica
Un hervidor de cerámica para el quemador de la cocina puede producir una apariencia más tradicional que combina con las tazas y teteras de cerámica y el material tiene un uso en la producción de hervidores eléctricos y de cocina. Las características de la cerámica le hacen un material apropiado para las teteras. Es químicamente estable, lo que significa que no reaccionará con el agua al hervir y tiene un excelente aislamiento térmico, es decir, mantiene el contenido caliente durante un largo periodo después de que termina de calentarse. La cerámica también puede incluir diseños atractivos, en comparación con la simple apariencia de otros materiales de hervidores.
Más artículos
Qué materiales se utilizan para construir un remolque utilitario→
Tipos de utensilios de cocina para anafes de vidrio templado→
¿Pyrex resiste el horno a 400 grados Fahrentheit?→
Diferencia entre el nitrato de amonio y sulfato de amonio→
¿Cuáles son los materiales más duraderos del fregadero de cocina?→
¿Qué es EPDM?→
Referencias
- Stainless Steel Information Center: Stainless Steel Featurs and Benefits (Stainless Steel Information Center: Beneficios y características del acero inoxidable)
- ThomasNet: Borosilicate Glass (ThomasNet: Vidrio de borosilicato)
- Museum of Science & Industry: Electric Kettle (Museum of Science & Industry: Hervidor eléctrico)
- Washington: Ceramic Properties (Washington: Propiedades de la cerámica)
Sobre el autor
Ian Farquharson has worked as a freelance writer since 2008. He has written for individual clients, as well as various online publications, and brings sports and travel expertise to eHow. He has a Bachelor of Engineering in civil engineering from Dundee College of Technology.
Créditos fotográficos
Thomas Northcut/Photodisc/Getty Images