¿Qué necesitas para ser un taxista?
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Manejar un taxi puede ser un trabajo flexible, pero se requiere de más paciencia y fuerza física que en muchos otros oficios. Los taxistas comúnmente trabajan por las noches, fines de semana y días festivos, porque estos son los tiempos en los que el público tiene mayor demanda de transporte. El trabajo también depende en gran medida de las propinas de los clientes, las cuales pueden variar drásticamente. Sin embargo, si estás decidido a convertirte en un taxista, no necesitas hacer mucho. Puedes entrar al negocio y ganar dinero en cuestión de semanas.
Estudios
Steve Mason/Photodisc/Getty Images
Aunque la mayoría de las compañías requieren que tengas un diploma de preparatoria, no necesitas un título universitario para trabajar como taxista. Debes ser capaz de comunicarte eficazmente con los clientes y responder a sus necesidades, y debes tener conocimientos básicos en matemáticas y geografía. Si eres autónomo, puedes obtener un Certificado de Constancia de Estudios Equivalentes de Preparatoria (GED) a través de un colegio comunitario si no tienes alguno. Sin embargo, si trabajas para una compañía de taxis, la empresa normalmente te proporciona todo el entrenamiento que necesites para poder trabajar con eficiencia.
Requisitos para la licencia
Aidon/Photodisc/Getty Images
Si conduces un vehículo que transporta a menos de dieciséis pasajeros, sólo necesitas adquirir una licencia estándar para trabajar como taxista. Sin embargo, muchos estados requieren que los taxistas tengan una licencia de taxi. Necesitas solicitar una licencia comercial si conduces una limusina o cualquier otro vehículo que transporte a más de dieciséis personas.
Vehículo
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Puedes arrendar un vehículo o comprar el tuyo propio. Arrendar un vehículo tiene sus ventajas porque la compañía dueña del auto suele pagar por el seguro, las reparaciones y el mantenimiento. El automóvil que arriendes ya contará con las modificaciones necesarias para funcionar como un vehículo comercial, y estará equipado con la tecnología que necesitas para hacer tu trabajo. Si prefieres tener tu propio vehículo, por otro lado, debes comprarle un seguro y pagar por los cambios de aceite y otro tipo de mantenimiento. Además, necesitarás comprar un radio de dos vías, teléfono celular o computadora a bordo para recibir las llamadas de los clientes que necesiten el servicio.
Otros requisitos
Michael Blann/Photodisc/Getty Images
Debes tener resistencia física para trabajar como taxista porque los turnos para los conductores de tiempo completo duran entre ocho y doce horas. Debe ser capaz de ver y manejar bien en una variedad de condiciones. También debes estar físicamente listo para levantar el equipaje de los clientes y ayudar a los discapacitados con sillas de ruedas. Si quieres aumentar las ganancias de tu negocio, ayuda el tener buenas habilidades interpersonales para lograr tener una número de clientes regulares. La Asociación de Taxis, Limusinas y Transporte Público para Personas Discapacitadas tiene recursos valiosos que pueden ayudarte a impulsar tu negocio y habilidades como un conductor de taxi.
Referencias
Sobre el autor
Low began writing professionally in 2005. She writes primarily about parenting, personal finance, health, beauty and fashion. Low holds a Bachelor of Arts in writing.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images