Objetivos para crear un volcán con niños de preescolar

Photos.com/Photos.com/Getty Images
Cuando se les enseña a los niños en edad preescolar sobre volcanes, es muy importante tener en cuenta su edad y ajustar la lección de acuerdo a los niños. A ellos, lo que más los emociona sobre los volcanes, es su acción, no su causa ni su consecuencia. Mantén su atención comenzando por lo que les interesa a ellos y luego trabaja en los otros objetivos.
No todas las montañas son volcanes
El primer objetivo es que tus alumnos sepan que no todas las montañas son volcanes. Puedes enseñarles mediante preguntas para saber qué piensan ellos sobre los volcanes. Utiliza la geografía de tu zona, en lo posible, para que los alumnos sepan de qué hablas. Explícales las diferencias entre una montaña y un volcán y brinda ejemplos.
Cómo erupcionan los volcanes
El segundo objetivo será dramatizar cómo entran en erupción. Éste puede ser el punto de enfoque en el que los alumnos pueden comprometerse con el tema. Crea un volcán en clase junto con tus alumnos. Mientras arman el modelo, habla de los otros temas y mantén la atención de tus alumnos. Antes de empezar, muéstrales muchas fotografías para que ellos tengan una verdadera idea de cómo lucen los volcanes.
¿Qué causa los volcanes?
El tercer objetivo será hablar sobre lo que causa un volcán. Hazlo con los niños mientras siguen armando el volcán, hazles preguntas y pídeles que actúen como un volcán. A los niños pequeños les encanta usar su cuerpo, así que pídeles que se coloquen en el piso en cuatro patas. Diles que dentro de ellos hay líquido caliente, como en un volcán, que está a punto de salir. Pídeles que comiencen a pararse simulando ser el líquido que se va elevando dentro de ellos. Cuando estén listos para entrar en erupción, diles que la lava está saliendo de ellos y haz que salten con sus manos hacia arriba, simulando la erupción.
¿Cómo altera el paisaje un volcán?
El cuarto objetivo será considerar como un volcán, luego de una erupción, cambia el paisaje. Puede ser un concepto difícil de entender para los niños, por lo que hay que ser paciente y brindarles mucho material para que comprendan. En primer lugar, termina de crear el volcán. Luego muéstrales el proceso de erupción. Cuando termina, pídele a los alumnos que hablen sobre cómo cambió el volcán y cómo el volcán afectó el paisaje que lo rodea.
Más artículos
Cómo limpiar el moho en un techo de tejas→

Causas y efectos de los desastres naturales en el Caribe→

Cómo hallar la pendiente de una línea con dos puntos dados→
Cómo mezclar bicarbonato de sodio y peróxido→

Cómo construir una pequeña casa de adobe→

Lección sobre lo pingüinos y su entorno para niños en edad preescolar→

Referencias
Sobre el autor
Andre Zollars started writing in 1999, when she worked in the editorial department at "The Missoulian." She has been published in "Endovascular Today," "High Country Angler," "Outside Bozeman" and "Western Ag Reporter." She also has written for online magazines New West, Hunting and Fishing USA. Zollars holds a Bachelor of Arts in international studies from the University of Washington.
Créditos fotográficos
Photos.com/Photos.com/Getty Images