Participación de los padres en la prevención del consumo de drogas en los jóvenes

Muchos tipos de drogas ilícitas y de prescripción médica pueden tentar a los jóvenes.

Jupiterimages/Polka Dot/Getty Images

El uso de drogas entre los adolescentes pueden resultar alarmante para los padres. Si bien muchos padres creen que sus hijos nunca serán víctimas de las drogas, muchas influencias pueden llevar a los jóvenes por el mal camino y la participación de los padres en la vida de sus hijos es de extrema importancia para evitar que esto suceda. Según un informe titulado "Drug Prevention 4 Teens", elaborado por una asociación entre Learning for Life y Drug Enforcement Administration, el consumo de drogas tiene un costo para la sociedad de US$180 mil millones por año.

Educación

"Ya sea que tomaste como decisión personal no usar drogas, ayuda a educar a tus pares sobre los peligros de las drogas, o infórmale a los miembros de la comunidad sobre los daños que causa el consumo de drogas y el tráfico de éstas, así estarás ayudando a producir un cambio", según el informe "Drug Prevention 4 Teens". Educa a tu hijo sobre los peligros del consumo de drogas. Conducir en estado de ebriedad, problemas de salud, alucinaciones y un bajo rendimiento académico son sólo algunos de los efectos que producen algunas de las sustancias ilícitas. Habla sobre drogas específicas como marihuana, cocaína, LSD y heroína y sobre los efectos que producen en el cuerpo y la mente. Sé específico sobre cada droga. No las metas a todas en un mismo saco. Los padres deberían informarse sobre las nuevas tendencias en el consumo de drogas y los métodos que se utilizan para esconder las sustancias para que puedas estar alerta a las señales en tu hijo y en sus amigos.

Comunicación

Cuéntale a tu hijo lo que te preocupa. Sólo al saber que alguien se preocupa de él y que alguien está velando por sus intereses podría ser suficiente para disuadirlo de experimentar con drogas y otras sustancias peligrosas. Si descubres que tu hijo está consumiendo drogas, mantener la calma y buscar soluciones para volver al buen camino será una manera mucho más efectiva que usar amenazas o denuncias basadas en el enojo. Apoya a tu hijo y busca las posibles razones por las cuales se haya involucrado en el consumo de drogas.

Supervisión

Según un artículo de MedicineNet.com, "También se ha descubierto que una supervisión adecuada de los padres puede disuadir a los jóvenes de consumir drogas". A los adolescentes les encanta tener libertad, pero los padres deberían saber dónde se encuentran en todo momento. No se debe permitir que frecuenten clubes adolescentes y fiestas sin la supervisión de un adulto o padre. Deben estar continuamente acompañados en actividades de la iglesia o que tengan relación con la escuela, para prevenir que alguien integre drogas al grupo.

Conciencia

Los padres deberían aprender sobre las señales que alertan el abuso de sustancias. Los síntomas incluyen retraimiento repentino de la familia o vida social, actitud reservada, amigos nuevos y diferentes, pérdida de peso, falta de apetito, ausencias injustificadas y falta de dinero. Familiarízate con la rutina de tu hijo, sus amigos, sus lugares favoritos de reunión y los lugares que suele frecuentar. Al conocer sus actividades del día a día te ayudará a estar alerta cuando sus rutinas y actitudes cambien repentinamente.

eHow en espanol
×