Pasos de fertilización para las plantas con flores

Benjamin Arie
Las plantas con flores contienen cada componente requerido para una verdadera reproducción. La estructura masculina, conocida como estambre, contiene un tallo de filamento que sostiene una antera. La estructura femenina de la reproducción de la planta se llama pistilo y contiene el estigma, que sirve para atrapar el polen. La parte femenina también incluye el ovario y el estilo, que conecta el ovario y el estigma. Todas estas partes funcionan en conjunto en el proceso de la polinización.
Estructura de la planta
Polen
El polen es esencial para el proceso de fertilización y se produce en la antera. Una vez maduro, este polen se libera. Cada grano de polen contiene dos células de esperma separadas. La mayoría de las plantas necesitan de la polinización cruzada, en la que el polen viaja en el viento o a través de insectos y llega a otra flor. Sin embargo, algunas plantas se polinizan de forma individual, y el polen se mueve solamente dentro de una única flor. En cualquiera de los casos, el polen debe unirse al estigma para que se produzca la fertilización. Luego de unirse, el polen da inicio al transporte de esperma hacia el óvulo.
Fertilización y semilla
Una vez que la esperma llega al huevo y lo fertiliza, empieza a desarrollarse una semilla. La segunda esperma se combina con células conocidas como núcleos polares, y se crea una endoesperma. Esta endoesperma contiene almidón y sirve de alimento para la semilla en crecimiento. Con el tiempo, el ovario crece y se convierte en una fruta.
Referencias
Sobre el autor
Benjamin Aries has been involved in digital media for much of his life and began writing professionally in 2009. He has lived in several different states and countries, and currently writes while exploring different parts of the world. Aries specializes in technical subjects. He attended Florida State University.
Créditos fotográficos
Benjamin Arie