Pesca de cangrejos en el estado de Washington

Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images
Los cangrejos, también denominados crustáceos, constituyen elementos comunes en la cocina de Louisiana y en Suecia; sin embargo, en la zona del noroeste del Pacífico es mucho menos probable encontrarlos en un menú. De todos modos, estos crustáceos pueden resultar una comida interesante y deliciosa. Si te encuentras entre los conocedores de cangrejos del mundo, puedes pescar especies nativas y de criadero en los lagos de agua dulce y ríos del estado de Washington.
Tipos de cangrejos

Thinkstock/Stockbyte/Getty Images
El cangrejo nativo del estado de Washington es el cangrejo señal, que se desarrolla en lagos de agua dulce, arroyos y ríos de todo el territorio estatal. Esta especie es más grande que los dos tipos de cangrejos que se encuentran en Louisiana: el cangrejo rojo de los pantanos y cangrejo blanco de río. De todos modos, puedes encontrar de manera ocasional cangrejos rojos de los pantanos en ciertas áreas donde se los ha introducido de manera inopinada, y se han convertido en una especie invasiva. En este caso, en realidad le harás un favor al ecosistema si los pescas, ya que pueden dañar el hábitat y sobrepasar a las especies nativas.
Dónde ir

Thinkstock/Stockbyte/Getty Images
Algunos de los mejores lugares para pescar cangrejos en Washington incluyen los lagos Lake Washington, Pine Lake y Lake Sammamish, todos ellos ubicados en la zona oeste del estado. Se trata de lagos vastos que ofrecen el hábitat ideal para los cangrejos: aguas superficiales cubiertas por hierbas o juncos donde los cangrejos jóvenes buscan protección, sumadas a las aguas más profundas donde se desarrollan los cangrejos adultos. Puedes encontrar cangrejos adultos desarrollados por completo para pescar en aguas de alrededor de 15 a 30 pies de profundidad. Estos lagos son accesibles al público, ya que cuentan con áreas desde donde puedes zarpar un barco con el fin de ir de pesca.
Qué hacer

Christopher Robbins/Digital Vision/Getty Images
Si deseas pescar cangrejos, primero debes conseguir alguno de los varios tipos de trampas que existen para tal fin, como la de alquitrán, la trampa con carnada, la de redes y anillas, o la que tiene forma de olla; se trata de dispositivos comunes para atrapar a estos crustáceos. Puedes conseguirlas en línea, o en tiendas de venta de artículos deportivos. Marca tu dispositivo con una boya, de manera que no lo pierdas, y sumérgelo en aguas de 15 a 30 pies de profundidad. Puedes colocar carnadas en las trampas, por ejemplo trozos de salmón, cogotes de pollo o mollejas, alimento para gatos o perros, o aún espinazos de pescados de algún otro viaje de pesca o de alguna planta de procesamiento de pescado. Tendrás mayores posibilidades de atrapar cangrejos si dispones las trampas por la noche en áreas donde les gusta esconderse: pilas de rocas, peñascos y zonas herbáceas.
Restricciones y requerimientos

Thinkstock Images/Stockbyte/Getty Images
Existen algunas restricciones con respecto a la pesca deportiva de cangrejos en Washington. Los pescadores deportivos pueden disponer dos trampas por persona, y no necesitan licencia para hacerlo. Se requiere que marques tu olla o trampa con un dispositivo de flotación, y existe un límite diario de 10 libras por persona. En el lago Washington, la temporada de cangrejos se inicia el primer lunes de mayo y se extiende hasta fines de octubre. No existe un límite en cuanto a la cantidad de cangrejos no nativos que puedes pescar. No obstante, si no puedes determinar la diferencia entre los nativos y los que no lo son, el estado te solicita que apliques las reglas concernientes a la pesca de cangrejos nativos.
Referencias
- The Seattle Times: Crawfish Thrive in Lake Washington (Desarrollo del cangrejo en Lake Washington)
- The Seattle Times: Louisiana Red Swamp Crayfish Changes Life in a Sammamish Lake (Cangrejos rojos de los pantanos de Louisiana alteran la vida en un lago de Sammamish)
- Washington Department of Fish and Wildlife: Crayfish (Cangrejos)
Sobre el autor
Megan Hill is a Seattle-based writer with more than 10 years of experience. She has served as a writer and editor for websites and nonprofit organizations, as well as a reporter for magazines such as "Seattle Met," "Seattle Magazine" and "Edible Seattle."
Créditos fotográficos
Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images