¿Por qué los adolescentes necesitan más sueño que los adultos?

Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images
Los ritmos del sueño difieren entre adolescentes y adultos. Los adolescentes están biológicamente programados para dormir más tiempo que los adultos, explica la American Psychological Association (Asociación de psicología de los Estados Unidos). El adolescente típico necesita ligeramente más de nueve horas de sueño para funcionar mejor, aunque algunos adolescentes lo logran con sueño de menos de nueve horas. Los adultos generalmente necesitan de siete a nueve horas de sueño cada noche, de acuerdo con la National Sleep Foundation (Fundación Nacional del Sueño).
Importancia
El ritmo circadiano del cuerpo o reloj biológico interno, es temporalmente restaurado durante la adolescencia (enviando el mensaje de dormir más tarde por las noches y dormir durante las horas de la mañana). Se tiene la teoría de que la producción de la hormona cerebral, melatonina, que ayuda con el sueño y con los ciclos del despertar, toma lugar por las noches en los adolescentes, contrario a los niños y adultos, explica Kids Health, un sitio de la Fundación Nemours. La producción retrasada de la melatonina puede ayudar a explicar por qué los adolescentes tienden a ser búhos nocturnos.
Problemas asociados con poco sueño
Los patrones de sueño irregulares en la adolescencia típica (levantarse temprano durante la semana y dormir los fines de semana), puede interrumpir el reloj biológico y afectar la calidad del sueño. Muchos adolescentes acortan una hora de sus necesidades de sueño las noches entre semana para lograr los tiempos de los deberes escolares, de acuerdo con NSF. Cortar una pequeña cantidad de sueño la mayoría de las noches entre semana puede parecer poco importante, pero puede crear un déficit obvio de sueño al pasar el tiempo. Por ejemplo, la privación del sueño puede afectar la habilidad de aprender de los adolescentes, la resolución de problemas y la concentración. Los chicos sumamente cansados pueden tener un pequeño detonador que les puede generar impaciencia y hacerlos arremeter contra algún amigo. El acné y otros problemas de la piel suelen también ocurrir cuando no tienen suficiente sueño.
La privación del sueño puede ser una situación riesgosa
Los adolescentes cronológicamente privados del sueño pueden tener un mayor riesgo de salud y problemas de bienestar, de acuerdo con un estudio publicado en octubre 2011 por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades sobre medicina preventiva. Los estudiantes de secundaria que no lograron completar ocho horas de sueño tendieron a ser en un 67% fumadores, en un 64% propensos a beber alcohol, 62% más aptos a estar deprimidos y un 86% tendientes a considerar el suicidio. El estudio involucró a mas de 12.000 secundarias que participaron en la encuesta nacional del Comportamiento riesgoso de jóvenes de 2007. Casi el 69% de los adolescentes encuestados dijo tener privación del sueño.
Recomendaciones
Tomar siestas cuando sea posible puede ser una opción efectiva para los jóvenes que no duermen bien. Sin embargo, es importante no dormitar demasiado tarde en el día, ya que hará mucho más difícil dormir por la noche. Establecer y apegarse consistentemente a la hora de dormir y de despertarse (aunque pueda variar los fines de semana), puede ayudar a los adolescentes a sentirse más alertas. Un cuarto oscuro, fresco y en silencio puede ayudarles a dormir mejor.
Más artículos
La falta de energía en los adolescentes→

¿Se puede tomar melatonina de forma segura durante la lactancia?→

Las ventajas de trabajar el turno de la noche en un hospital→

¿Qué causa cansancio y falta de motivación en adolescentes?→

Cómo la televisión puede afectar las calificaciones de un adolescente→

Curas para el insomnio en adolescentes→

Referencias
- National Sleep Foundation: Teens and Sleep (Adolescentes y el sueño)
- Kids Health: How Much Sleep Do I Need? (¿Cuánto sueño necesito?)
- WebMD: Lack of Sleep for Teens Linked to Risky Behavior (Falta de sueño en adolescentes relacionado con un comportamiento riesgoso
- Preventive Medicine: Relationships Between Hours of Sleep and Health-Risk... (Relaciones entre las horas de sueño y el riesgo de la salud...)
- National Sleep Foundation: How Much Sleep Do We Really Need? (¿Cuánto sueño en realidad necesitamos?)
- American Psychological Association: Sleep Deprivation May Undermine Teen Health (Privación del sueño puede afectar la salud de los adolescentes)
- American Sleep Association: What is Sleep? (¿Qué es el sueño?)
Sobre el autor
Karen Hellesvig-Gaskell is a broadcast journalist who began writing professionally in 1980. Her writing focuses on parenting and health, and has appeared in “Spirituality & Health Magazine" and “Essential Wellness.” Hellesvig-Gaskell has worked with autistic children at the Fraser School in Minneapolis and as a child care assistant for toddlers and preschoolers at the International School of Minnesota, Eden Prairie.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images