Cómo reconocer zapatos Puma de imitación

Jupiterimages/Creatas/Getty Images
Las zapatillas falsificadas han existido desde que las zapatillas de marca se convirtieron en objetos de deseo. La calidad de las mismas y la semejanza con las originales dependerán del cuidado que se puso al fabricarlas pero nunca serán tan buenas como las de marca. Las principales señales son el material barato y de mala calidad y los errores en logos y colores. Si estás atento a detectar Pumas de imitación nadie se reirá de ti por ser el único en el campo de juego con zapatos que digan “Pooma”.
Step 1
Observa el logo del gato de Puma. En las originales, el logo está presente en la suela y sobre el talón. Si las Pumas falsificadas tienen el logo en la suela, por lo general estará desalineado y/o mal pegado. El logo del talón debe estar moldeado, no impreso.
Step 2
Levanta la lengüeta y busca la etiqueta que diga “Producto oficial con licencia FI”. Todos los zapatos Puma la tienen, los falsificados, no.
Step 3
Ve al sitio web oficial de Puma y mira la gama de colores y estilos que ofrecen antes de ir de compras. Si encuentras zapatos de colores extraños o diseños dudosos, es probable que sean de imitación.
Step 4
Ve a una tienda de zapatillas para poder examinarlas en persona. Si deseas comprar por Internet, compra tus zapatos en un sitio web con buena reputación. Si el sitio parece poco profesional o mal diseñado, no compres en él.
Step 5
No compres zapatos etiquetados como “variantes” o “muestras”. Si dicen “variante” quiere decir que son imitaciones. Si están etiquetados como “personalizados”, asume que son de imitación a menos que hayan sido modificados por un diseñador con buena reputación.
Más artículos
Cómo detectar carteras imitación de Louis Vuitton→

Cómo reconocer un zapato Christian Louboutin original→

Cómo detectar si un par de zapatos Timberland es falso→

Cómo detectar imitaciones de las Nike Air Max 360→

Cómo detectar zapatos de Polo falsos→

Cómo determinar si las zapatillas Converse All-Stars son falsas→

Referencias
Sobre el autor
Based in Los Angeles but born and bred in Brooklyn, N.Y., Douglas Quaid has been writing for various websites since 2010. He holds a Bachelor of Arts in film from Bard College.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Creatas/Getty Images