Por qué los reptiles son ectotérmicos
lizard image by John Hofboer from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
La palabra ectotermia se utiliza para describir a un animal que es "de sangre fría". Estos animales son incapaces de controlar directamente y regular su temperatura corporal. En su lugar, deben confiar en su entorno para calentar o enfriar su cuerpo. Los reptiles han evolucionado para ser ectotérmicos.
Historia
crocodile image by Henryk Olszewski from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
Las especies de reptiles son algunas de las más antiguas que aún quedan vagando por el planeta. Son fósiles, reliquias vivientes de la época de los dinosaurios. Los cocodrilos son ahora los mayores reptiles vivientes, y su especie ha estado en existencia desde hace 200 millones de años. El éxito de los reptiles puede ser en parte debido a su naturaleza ectotérmica.
Comportamiento
Tropical Mountains image by Starlyn from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
Los reptiles confían en técnicas de comportamiento con el fin de regular la temperatura corporal. Toman sol, hacen madrigueras o buscan sombra. Esta técnica de regulación de la temperatura se conoce como termorregulación. Debido a su dependencia de la temperatura del medio ambiente, la mayoría de los reptiles viven en ambientes tropicales.
Beneficios
antelopes African elands animals mammals image by PICTURETIME from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
Confiar en el sol por su calor es un método energético muy eficiente para los reptiles. En los mamíferos, se requiere una gran parte de la energía metabólica para mantener una temperatura corporal. Al ser ectotérmico, el reptil puede conservar la energía y utilizarla en otros procesos vitales.
Supervivencia
crocodile image by Skeboo from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
Los reptiles como los cocodrilos son capaces de mantenerse con vida con menos comida que un mamífero. Puesto que no requieren de energía para mantener la temperatura corporal, los reptiles pueden estar extensos períodos de tiempo sin comer. Esto permite que las especies de reptiles puedan sobrevivir en tiempos de escasez, cuando otros animales no pueden.
Desventajas
Reptile image by Sader from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
Aunque los reptiles han tenido un éxito increíble gracias a la ectotermia, existen desventajas con este método de regulación de la temperatura. La termorregulación sólo es eficaz si hay suficiente luz solar disponible. Cuando la temperatura desciende y se pone nublado, el reptil tendrá que luchar para mantener una temperatura corporal alta. Esto puede hacer que el animal se debilite y sea más susceptible a los depredadores.
Referencias
- "Peterson First Guide to Reptiles and Amphibians" (Primera guía Peterson de reptiles y anfibios); Joseph T. Collins, Roger Conant, Robert C. Stebbins, y Roger Tory Peterson; 1999
- Eye Wonder: Reptiles (Eye Wonder) (Maravilla para los ojos); DK Publishing; 2002
- "A Field Guide to Western Reptiles and Amphibians (Peterson Field Guide)" (Guía de campo de reptiles y anfibios del oeste); Stebbins y Roger Tory Peterson; 2003
Sobre el autor
Karen Malzeke-McDonald is both an illustrator and writer in the children's publishing market. She has an A.A.S in art and advertising from The Art Institute of Dallas and a B.A. in art history and studio art with a minor in English literature from Hollins College. Malzeke-McDonald has enjoyed many career challenges, from designing a nationally licensed character to creating and marketing new businesses.
Créditos fotográficos
lizard image by John Hofboer from Fotolia.com