¿Qué se hace con la resina de la planta del cáñamo?

John Foxx/Stockbyte/Getty Images
Según Chet Day, la planta de cáñamo (conocida como cannabis sativa) es prima de la marihuana y se cultiva principalmente para producir fibra textil. Esta planta también produce una resina que es similar a la de la marihuana. La resina se usa principalmente para fabricar estupefacientes, ya que causa reacciones psicoactivas que afectan el sistema nervioso. La resina de la planta del cáñamo contiene un principio activo llamado THC, el que tiene usos medicinales controvertidos.
Cultivo ilícito

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
La resina de la planta de cáñamo es la causa de su cultivo ilícito, ya que contiene THC (delta-9-tetrahydrocannibinol), un elemento que se utiliza para la producción de drogas alucinógenas. El THC es una sustancia comercializada en el mercado de drogas ilícitas. De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito (United Nations Office on Drugs and Crime), las plantas de cáñamo se cultivan ilícitamente en todo el mundo, incluidas las regiones de América del Norte, Asia y Europa. De acuerdo con Innvista, esta planta contiene un porcentaje menor (1%) de THC en comparación con los niveles encontrados en la marihuana (3% a 9%).
Hachís

Comstock/Comstock/Getty Images
El hachís es una droga narcótica presente en la resina de la planta del cáñamo que se fuma por sus efectos psicoactivos. Esta droga es ilegal en los Estados Unidos, pero es legal en algunas partes de Asia, el Oriente Medio y Europa. Con la forma de un pequeño ladrillo o una torta plana, el hachís contiene altos niveles de THC que tienen efectos alucinógenos en el sistema nervioso. Se añade resina a cortezas, hojas y otros materiales naturales para dar forma a los ladrillos de hachís.
Usos medicinales

Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images
La resina del cáñamo se utiliza en el campo de la medicina para ciertos medicamentos. De acuerdo con The Modern Herbal, estos medicamentos ayudan a aliviar el dolor e inducir el sueño, y se pueden combinar con ungüentos y aceites para problemas inflamatorios y neurálgicos. En forma de tintura, la resina ayuda en el tratamiento de infecciones urinarias, cistitis crónica y la gonorrea. Estos métodos de tratamiento son más frecuentes en el hemisferio oriental por cuestiones de legalidad relacionadas con el cultivo del cáñamo.
Reproducción

Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images
La resina actúa como una barrera de protección para garantizar la producción efectiva de semillas dentro de la planta del cáñamo. Las sumidades floridas de los brotes hembra dispersan la resina, lo que sirve de protección a la hembra (así como a las flores masculinas) que se encuentra en la misma planta. Esto permite que germinen las semillas y finalmente se formen nuevas plantas. Además, Innvista añade, que "los vellos glandulares en los pistilos y en los alrededores del cáliz excretan una resina pegajosa utilizada para producir hachís".
Referencias
Recursos
Sobre el autor
A copywriter and publicist, Brooke Ashley has been writing professionally since 1998. Her poetic work has been published in "Maverick Magazine" and her Web content is featured on Autogeek.net. Ashley earned her Bachelor of Arts in creative writing from the State University of New York at New Paltz.
Créditos fotográficos
John Foxx/Stockbyte/Getty Images