Salario promedio para un prgoramador CNC

Kim Steele/Digital Vision/Getty Images
Los programadores CNC, o programadores informáticos de control numérico, crean y desarrollan los programas que controlan el procesamiento de las partes de las máquinas automáticas. Las máquinas programadas cortan y le dan forma a materiales tales como el plástico, metal y vidrio. El resultado del proceso de fabricación es una parte o pieza terminada. Estos trabajadores hacen productos como piezas de automóviles o teclados de computadoras. Los programadores de CNC también se conocen como técnicos numéricos y programadores de control de proceso, de acuerdo con O*Net Online, un sitio web patrocinado por el Departamento de Estadísticas Laborales.
Salario nacional

BananaStock/BananaStock/Getty Images
El salario medio por hora de los técnicos numéricos y los programadores de control de procesos era de US$23,19 y el salario medio anual, o el salario promedio era de US$48.230, según la Oficina de Estadísticas Laborales en mayo de 2009.
Salario inicial

Felipe Dupouy/Digital Vision/Getty Images
PayScale muestra que el salario medio por hora de los programadores informáticos de control numérico se basa en los años de experiencia. En octubre de 2010, los empleados que tienen de uno a cuatro años de experiencia ganan entre US$13,14 y US$19.26; los de cinco a nueve años, ganaron entre US$15,78 y US$22,03, y los de 10 a 19 años, ganaron entre US$18,31 y US$25, y los de 20 años o más, ganaron entre US$21,15 y US$28,02.
Empleo

George Doyle/Stockbyte/Getty Images
Los talleres mecánicos; la transformación de productos, y la industria manufacturera de pernos, tornillos y tuercas emplea al mayor número de técnicos numéricos y los programadores de control de procesos con un salario promedio de US$49.380, según la Oficina de Estadísticas Laborales en mayo de 2009. Otras industrias con gran número de trabajadores fueron: la fabricación de maquinaria metalúrgica, con US$45.180; la fabricación de piezas y productos aeroespaciales, con US$62.430; la fabricación de metales estructurales y arquitectónicos, con US$46.460, y la fabricación de maquinaria, con US$46.160.
Industrias con más altos salarios

Adam Crowley/Photodisc/Getty Images
La industria manufacturera de productos y partes aeroespaciales no sólo emplea un gran número de técnicos numéricos y programadores de control de procesos, sino que también paga el salario promedio más alto por encima de todas las demás industrias con US$62.430, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales en mayo de 2009. Otras industrias que ofrecen altos salarios fueron: las manufacturas diversas, con US$54.810, los mercados electrónicos al por mayor y los agentes y corredores, con US$52.480; los mayoristas comerciales de suministros y equipos profesionales, con US$51.790, y el revestimiento, grabado, calentamiento, tratamiento de productos y actividades conexas, con US$51.210.
Estados con más altos salarios

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
Washington pagó el salario promedio más alto por encima de todos los demás estados para los técnicos numéricos y los programadores de control de procesos con US$67.160, según la Oficina de Estadísticas Laborales en mayo de 2009. Otros estados que ofrecen altos salarios fueron: California, con US$57.960; Kansas, con US$56.200; Arizona, con US$54.790, y Oregon, con US$53.210.
Referencias
- University of Regina: What is the Difference between Mean and Average? (Universidad de Regina: ¿Cuál es la diferencia entre media y promedio?)
- Bureau of Labor Statistics: Occupational Employment Statistics- Numerical Tool and Process Control Programmers (Oficina de Estadísticas Laborales: Estadísticas de empleo ocupacional - Técnicos numéricos y programados de control de procesos)
- Bureau of Labor Statistics: Computer Control Programmers and Operators (Oficina de Estadísticas Laborales: Programadores informáticos de control y operadores)
- O*Net OnLine: Numerical Tool and Process Control Programmers (O*Net OnLine: Técnicos numéricos y programadores de control de procesos)
Sobre el autor
Kat Consador is a freelance writer and professional competitive Latin dancer. Her work has appeared in eHow and various online publications. She also writes for clients in small businesses, primarily specializing in SEO. She earned a Bachelor's of Arts in Psychology from Arizona State University.
Créditos fotográficos
Kim Steele/Digital Vision/Getty Images