Más artículos
¿Qué es el satinado?
Martin Poole/Digital Vision/Getty Images
El brillo de la pintura es tan importante como el color, ya que ayuda a dictar la cantidad de luz que se refleja en la superficie pintada. Hay cinco resultados principales disponibles: liso, semimate, satinado, brillante y alto brillo. La pintura satinada refleja más luz que el acabado mate o satinado, pero no es tan brillante como un acabado de alto brillo, convirtiéndola en un término medio para las paredes.
Propiedades
El acabado de pintura satinada es uno de los favoritos entre los diseñadores, ya que su brillo sutil a menudo puede hacer que los espacios parezcan más abiertos y acogedores. Se trata de una pintura duradera, por lo cual es ideal para zonas de alto tráfico, tales como pasillos, escaleras, puertas y muebles de cocina. Además, la pintura satinada puede soportar un alto nivel de humedad, por lo que a menudo se utiliza para pintar las zonas húmedas, como baños y cocinas.
Técnicas de aplicación
La pintura satinada se aplica como la mayoría de las pinturas con un brillo, el proceso comienza liberando a las paredes de las imperfecciones. Llena los agujeros con Spackle y lijar las asperezas o protuberancias con papel de lija es una medida imperativa. Una vez que todos los defectos obvios se hayan tratado, el siguiente paso es el recubrimiento de las paredes con una imprimación. Esto ayudará a ocultar los colores anteriores o decoloración que podrían ser aparentes como resultado del proceso de reparación. Después de que la primera capa de imprimación se haya secado, se puede aplicar la pintura satinada; la regla general son dos capas.
Tiempo de secado
Cuanto más esmalte se encuentre en una pintura a base de aceite, más brillante es la pintura, y más tiempo tardará en secar. Aunque la pintura satinada puede parecer seca al tacto después de 45 minutos, necesita aproximadamente ocho horas para secar, de acuerdo con “Decorative Painting & Faux Finishes" (Pintores decorativos y falso acabado) por Sharon Ross y Elise Kinkead. Esta propiedad puede ser útil cuando se utiliza la pintura para acabados de "imitación", ya que una esponja o punteado de las paredes a veces puede requerir más tiempo de manipulación. Reducir la velocidad de secado de la pintura satinada puede permitir que la decoración sea manipulada mucho tiempo después de la aplicación.
Mantenimiento
Uno de los beneficios de la pintura satinada es que puede ayudarte a proporcionar una superficie limpiable. La limpieza de las paredes o la eliminación de manchas se puede hacer con un paño húmedo y productos de limpieza normales, tales como detergentes a base de amoníaco. Para las manchas permanente, un cepillo de dientes o lana de acero muy fina se puede utilizar en combinación con el producto de limpieza para manchas difíciles. Una vez que el área esté limpia y seca, debería volver a su estado satinado previo.
Más artículos
Métodos para acabados de madera→
Efectos de pintura sobre muebles: Encalado, blanqueado y craquelado→
Diferencia entre pintura satinada y pintura semibrillante→
¿Qué es la pintura catalizada?→
¿Qué tipo de pintura es recomendada para paredes de yeso?→
Cómo cambiar el color de los gabinetes de cocina→
Referencias
- “The Essential Guide to Decorating” (La guía esencial para la decoración); Vinny Lee; 2002
- “Mercury News”; Designing Eye: Brightening Dark Passages (Ojo de diseñador: iluminando pasajes oscuros); Toni Berry; mayo de 2011
- “Materials for Interior Environments” (Materiales para ambientes interiores); Corky Binggeli; 2007
- ABC Action News: Do It Yourself or Hire a Pro (Hazlo tú mismo o contrata a un profesional); Dan Shaffer; abril de 2011
- “Decorative Painting and Faux Finishes” (Pintura decorativa y falsos acabados); Sharon Ross, Elise Kinkead; 2004
Sobre el autor
B. Maté has been reporting on creative industries since 2007—covering everything from Fashion Week to the latest artist to wow the Parisian art scene. Her experience stems from a marketing background, with more than 12 years of experience consulting fashion-forward entrepreneurs.
Créditos fotográficos
Martin Poole/Digital Vision/Getty Images