Ventajas y desventajas de la inmigración ilegal

John Moore/Getty Images News/Getty Images
La inmigración ilegal es un tema muy debatido en la escena política estadounidense. Los defensores de los derechos de los trabajadores indocumentados afirman que la mayoría de los inmigrantes ilegales en Estados Unidos son leales y muy trabajadores y se debe dar paso a la residencia legal. Los detractores afirman que la inmigración ilegal daña irreparablemente la economía y el medio ambiente de Estados Unidos, y hace que los residentes indocumentados pongan tensión en el mercado de trabajo y en las instituciones públicas.
Buscando una vida mejor
La inmigración legal a los Estados Unidos puede ser un proceso difícil. Hay muchos formularios que llenar, presentarse a entrevistas y conseguir las visas. Todo el proceso puede ser largo, de acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos y es imposible predecir la cantidad exacta de tiempo que puede tomar el proceso de inmigración. Si un solicitante no sigue todas las instrucciones al pie de la letra, entonces la solicitud para la inmigración puede negarse completamente. Para los inmigrantes potenciales que están desesperados por mantener a sus familias, este período de tiempo puede ser desalentador. A pesar de que mudarse a Estados Unidos de manera ilegal para trabajar puede ser una ventaja para el inmigrante, hay muchos estadounidenses que no lo ven de manera positiva.
Apoyo a la economía
Otra de las ventajas de la inmigración ilegal es el apoyo a la economía de Estados Unidos. Según Glenn Loury, profesor de economía en la Universidad de Brown, los trabajadores indocumentados son relativamente no calificados, y a menudo encuentran trabajo en las industrias de restaurantes y hotelería. Emplearlos permite a los empleadores mantener bajos costos y contar con una fuente estable de trabajadores en los campos, trabajo para el cual muchos estadounidenses se sienten a sí mismos sobre calificados. Expulsar al 5% de la fuerza laboral del país (unos 11 millones de personas) sería un suicidio económico para el país, de acuerdo con Loury. Sin embargo, Andrew Sum, profesor de economía de la Universidad del Noreste, citado en "El efecto del desempleo: La mezcla tóxica de la inmigración ilegal y el desempleo", señala que en tiempos de recesión, los inmigrantes ilegales desplazan a muchos trabajadores estadounidenses, especialmente a los hombres menores de 25 años que no poseen educación universitaria y habilidades avanzadas.
Servicios públicos
El Centro Nacional para el Análisis de Políticas afirmaba en 2003 que los inmigrantes ilegales estaban poniendo tensión en el sistema del cuidado de la salud en muchas áreas a lo largo de la frontera con México. Los empleadores en estas áreas están a menudo conscientes de la ilegalidad de sus empleados, ya que los inmigrantes ilegales no cuentan con licencias de conducir, pasaportes o números de Seguro Social. Muchos empleadores pagan a sus empleados indocumentados en efectivo para evitar el IRS. Sin embargo, los trabajadores indocumentados envían a sus hijos a las escuelas públicas y hacen uso de los centros de salud locales, parques y otros recursos. Los contribuyentes soportan los servicios públicos, como escuelas, parques, hospitales y centros de salud y los inmigrantes ilegales constituyen una carga para el sistema, ya que a menudo no pagan los impuestos que apoyan estos servicios.
Población
De acuerdo con un documento del Centro de Estudios de Inmigración por Steve Camarota, la inmigración ilegal hará que la población en Estados Unidos aumente en 25 millones de personas para el año 2060. Muchas ciudades americanas ya están superpobladas, y los suburbios se están expandiendo más y más a las zonas rurales, provocando un crecimiento descontrolado, hacinamiento y problemas de tráfico. Un aumento masivo de la población, según Camarota, contribuiría a la destrucción de los espacios abiertos y al hacinamiento.
Más artículos
Referencias
- U.S. Department of State: Travel: Immigrant Visas for Spouses of a U.S. Citizen (Viajes: Visas de inmigrantes para los cónyuges de un ciudadano estadounidense)
- NPR: The Hidden Costs and Benefits of Illegal Immigration: May 7, 2007 (Los costos y beneficios ocultos de la inmigración ilegal: 7 de mayo 2007)
- Center for Immigration Studies: 100 Million More: Projecting the Impact of Immigration on the U.S. Population: 2007 to 2060 (100 millones más: proyección del impacto de la inmigración en la población de Estados Unidos: de 2007 a 2060)
- National Center for Policy Analysis: Illegal Aliens Straining Health-Care System (Los extranjeros ilegales representan una carga para el sistema del cuidado de salud); 21 de marzo de 2003
Sobre el autor
Based in Washington, D.C., Lena Freund began writing professionally in 2007, while living in Tel Aviv. She holds Bachelor of Arts degrees in Middle Eastern studies and Hispanic studies from the College of William & Mary and a Master of Arts in Middle Eastern history from Tel Aviv University. Freund's articles about travel, languages and cultures have been published on various websites.
Créditos fotográficos
John Moore/Getty Images News/Getty Images