Abejas grandes que cavan en el suelo

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Las abejas que cavan en el suelo suelen ser llamadas abejas mineras, excavadoras o suele decirse que hacen nidos en la tierra. Algunas razas anidan en hoyos ya hechos por animales pequeños, mientras otras las cavan ellas mismas como refugios para sus crías. Contrario a las abejas sociales que viven en panales, las verdaderas abejas mineras son solitarias, lo que significa que anidan de a una a la vez. Usualmente no molestan a los humanos y hasta ayudan a polinizar las plantas y controlar las plagas.
Abejas mineras
Algunas abejas solitarias de la familia de los halíctidos, andrénidos y las anthophoridae también son clasificadas como abejas mineras o excavadoras. En áreas con sombra de escasa cubierta vegetal y tierra floja, cada abeja hembra cava un túnel de 1/4 a 1/2 pulgada (0,6 a 1.3cm) de ancho con una cámara al final para albergar a sus crías, a los que provee con polen y néctar. Cada hembra cava su propio nido, pero muchos de estos nidos pueden estar ubicados cerca unos de los otros si las condiciones lo permiten. La pequeña abeja del sudor es un tipo familiar de abeja minera, las otras son un poco más grandes.
Asesinas de cigarras
Parecidas a una gran avispa, la asesina de cigarras que hace nidos en el suelo es, en realidad, una avispa solitaria que mide alrededor de 2 pulgadas (5 cm) de largo. Aunque parece intimidantemente grande, la asesina de cigarras generalmente no pica a personas, ni siquiera si son provocadas, y aún esa rara picadura produce una reacción pequeña. En insecto guarda su aguijón para su presa: la cigarra, a la cual mata y lleva de regreso a su nido bajo tierra para alimentar a sus crías.
Las avispas que anidan en el suelo
Dos avispas más pequeñas, que pueden ser confundidas por abejas que anidan en el suelo, son las avispas escólidas y tífidas. De alrededor de 5 a 8 pulgadas (1,6 cm) de largo, estas avispas solitarias, que anidan en el suelo, son mayormente negras y peludas, pero la avispa escólida tiene rayas amarillas a cada lado de su abdomen. Estos insectos no lastiman a los humanos y de hecho ayudan a controlar la población de larvas de los problemáticos escarabajos japoneses.
Peligrosas excavadoras falsas
No confundas a los abejorros y las avispas con sus agresivos primos. Estos a veces construyen nidos en túneles que ya existen y madrigueras cavadas por pequeños animales, pero no cavan sus propios hoyos y no son insectos solitarios. Las avispas y los abejorros son insectos sociales, lo cual significa que varias abejas pertenecen al mismo nido. Agresivas por naturaleza, atacan a los humanos para defender a sus panales, a veces en enjambres, y sus picaduras causan daño.
Controlando las anidadoras de suelo
Si es considerado necesario, estas abejas y abejorros pueden ser controlados arando sus nidos, empapando el suelo con agua, espesando el césped para hacerlo menos atractivo para los insectos o poniendo abono en áreas donde el pasto no crece. Si los métodos naturales no funcionan, prueba rociando pesticidas en polvo sobre los hoyos durante la noche, cuando los insectos están menos activos y confinados en sus nidos. Sin embargo, para exterminar nidos de abejorros y avispas, considera contratar a expertos en control de plagas.
Referencias
- Paraíso de polinizadores: preguntas frecuentes; Karen Strickler; Diciembre 2008
- Universidad Estatal de Iowa, noticias sobre horticultura y las pestes del hogar: abejas anidadoras en suelo; Donald Lewis; mayo 1994
- Información y datos sobre el control de plagas: abejas de suelo, mayo 2007
- Programa de paisajismo y horticultura de la Universidad de Rhode Island: avispas mineras y anidadoras en suelo
Sobre el autor
A native Midwesterner, Kristie Bishopp has been writing professionally since 1992. She started out as a technical writer and editor for a newsletter firm, then wrote several novels published under various pen names. Bishopp holds bachelor's degrees in magazine journalism and English literature from the University of Missouri-Columbia.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images