Actividades divertidas con comparaciones y metáforas

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Las personas suelen ver a la distinción entre las metáforas y las comparaciones como un concepto difícil de dominar. Enseñar estos temas usando actividades divertidas divertidas hace que un tema tan desafiante sea más fácil de aprender. Estas actividades no llevan mucha preparación, pero hacen que toda la clase o grupo se involucren. Asegúrate de proporcionarles a tus estudiantes muchos ejemplos para que nunca se confundan sobre las diferencias entre estos términos.
Dibujar metáforas
Dale a tu clase un par de metáforas y comparaciones y haz que hagan dibujos de cada una. Diles que dibujen una imagen de las metáforas en un color y las comparaciones en otro. De esta manera tienen la oportunidad de ser creativos, pero también puedes ver si entienden la diferencia entre cada concepto. Puedes dejar que elijan sus propios colores o elegir dos colores que todos tengan que usar. Por ejemplo, dile a tus alumnos que dibujen comparaciones en rojo y metáforas en azul, Luego dales una oración como "Eres tan fresco como brisa de verano". Entonces ellos deberán dibujar una imagen en rojo porque es una comparación.
Leer un libro
Lee un libro a tu clase que esté lleno de comparaciones y metáforas. Haz que tus alumnos hagan un sonido como "bip" cuando escuchen una comparación y "buzz" cuando sea una metáfora. El alumno que lo haga primero recibe un dulce. También puedes hacer que sólo hagan un ruido, luego preguntarle al alumnos si era una comparación o una metáfora. La recompensa no tiene que ser un dulce, puede ser un minuto más de recreo o algún sistema de recompensa que uses en la clase.
Banco de palabras
Dale a los alumnos un banco de palabras con muchas unidades. Elige palabras que puedan encontrar relevantes a su edad. Si tu clase tiene una lista de vocabulario semanal, entonces usa las palabras de allí para que practiquen usándolas. Luego haz que escriban un cierto número de ejemplos de comparaciones y metáforas. Asegúrate de que escriban la misma cantidad de cada una para que aprendan cómo usarlas competentemente.
Inventar una historia
Una actividad divertida es permitirle a los estudiantes que inventen una historia usando comparaciones y metáforas. Dales un número de cada una que deba aparecer en la historia y déjalos trabajar. Puedes darles el género de la historia, como autobiografía o ficción. Luego haz que escriban la historia como actividad del día o como tarea. Escribe tu propia historia corta para que ellos puedan ver exactamente qué quieres de sus historias. Esto le mostrará a los alumnos no sólo qué son estos conceptos, sino también cómo ejecutarlos por escrito.
Más artículos
Actividades de personificación para Cuarto Grado→

¿Cómo usar encuestas para la enseñanza del inglés como segunda lengua?→

¿Cómo saber cuál es tu fecha de nacimiento azteca?→

Juegos de fracciones para el salón de clases→

Cómo explicarle a los niños los diptongos →

Cómo sustituir el azúcar impalpable→

Referencias
Sobre el autor
Natalie Saar began writing professionally at the age of 19. She majored in journalism and her writing has appeared in the magazine "Generation WHY" as well as "The Clause" newspaper. Saar graduated from the University of California, Riverside with a Bachelor of Arts in media and cultural studies.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images