Actividades en clase para aprender a hacer inferencias

BananaStock/BananaStock/Getty Images
Las inferencias son deducciones lógicas que haces luego de que hayas reunido la evidencia suficiente para respaldar tu conclusión. Las realizas todos los días cuando predices el resultado de un evento o una decisión. Puedes usar algunas actividades para enseñarles a los niños a hacer inferencias con fundamentos. Las inferencias son una actividad mental importante a aprender para que los niños sepan sacar sus propias conclusiones de las historias que leen o para que aprendan cómo comenzar a usar la lógica para responder a preguntas.
Poesía
La poesía es una actividad excelente para enseñar a realizar inferencias porque los autores las llenan de pistas que proporcionan una impresión de la idea original del autor. Escoge poesías que tengan un significado subyacente o idea central. Lee un poema en voz alta y discute algunos de los posibles significados en base a sus pistas contextuales. Alienta a la clase a extraer evidencia específica del poema para respaldar sus conclusiones. Discute los significados alternativos de las pistas que eligieron e intenta construir el significado en general de la obra.
Silogismos
Los silogismos son una forma de inferencias simple en la que se emplean dos premisas lógicas para llegar a una solución única y unificada. Diseñas los silogismos con la idea de que, como las premisas son correctas y la lógica es correcta, por ende, la solución también debe ser correcta. Proporciónales dos premisas a tu clase y pídeles que desarrollen una solución. Como ejemplo, puedes combinar las dos premisas "Mantener tu escritorio ordenado te ayuda a encontrar tus materiales de estudio" y "Tener tus materiales de estudio mejora tus notas" para formar la solución "Mantener tu escritorio organizado mejora tus notas". Pídeles a tus alumnos que evalúen cada premisa y discutan si estas son correctas o no.
Predicciones para cuentos
Puedes desarrollar la capacidad de hacer inferencias leyendo cualquier trabajo de prosa y haciendo predicciones acerca de la conclusión; sin embargo, los cuentos te permiten hacer esto en mucho menos tiempo. Pídele a tu clase que lea una parte de un cuento hasta el punto en que tengan las pistas que necesitan para predecir el final. Diles que hagan predicciones sobre cómo se seguirá desarrollando la historia y cómo la resolverá el autor. Discutan sobre las pistas que los llevaron a hacer esas predicciones y aliéntalos a usar esta técnica con todas sus tareas de lectura.
Lecciones de historia
Las lecciones de historia ofrecen una oportunidad ideal para que les enseñes a tus alumnos a hacer inferencias al mismo tiempo que aprenden historia. Durante la lección, di a la clase situaciones que conduzcan a un evento de mayor envergadura. Incluye las pistas suficientes para que puedan hacer inferencias sobre lo que ocurrirá. Pídeles que realicen una predicción de cómo se desarrollarán los eventos y sobre el resultado general. Esta lección les enseña a los alumnos a seleccionar las pistas importantes de la información general para luego hacer inferencias específicas acerca del resultado esperado. Simultáneamente, la atención extra a las pistas o detalles de la historia les ayuda a entender las condiciones que rodean a los eventos históricos.
Más artículos
Pasos básicos para escribir un reporte técnico→

Cómo presentar a un compañero en la clase de discurso→

Ventajas y desventajas del positivismo→

Cómo escribir una autobiografía en forma narrativa→

Actividades para romper el hielo en las aulas universitarias→

Las partes principales para preparar un discurso→

Referencias
- Stanford Encyclopedia of Philosophy; Aristotle's Logic; Robin Smith; March 2011 (Enciclopedia de Filosofía de Stanford; La lógica de Aristóteles; Robin Smith; Marzo de 2011)
- Indiana River State College; Making Inferences/Drawing Conclusions; December 2008 (Colegio Estatal de Río Indiana; Hacer inferencias/Sacar conclusiones; Diciembre de 2008)
Sobre el autor
Kristyn Hammond has been teaching freshman college composition at the university level since 2010. She has experience teaching developmental writing, freshman composition, and freshman composition and research. She currently resides in Central Texas where she works for a small university in the Texas A&M system of schools.
Créditos fotográficos
BananaStock/BananaStock/Getty Images