Actividades en Seúl, Corea

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Con una población de 10 millones, una historia de 600 años como capital de la nación y un bello lugar dentro de un anillo de montañas verdes, a Seúl no le faltan actividades. Ya sea ir de excursión, tomar clases de taekwondo, explorar los barrios tradicionales o mirar rascacielos, los viajeros activos pueden planificar fácilmente un itinerario completo.
Excursionismo
Alrededor del 70% de Corea del Sur consiste de tierras altas y montañas, y Seúl no es la excepción. El Monte Bukhansan, al extremo norte de la ciudad, es el punto más alto de Seúl. Sus rutas de senderismo pasan templos y cascadas antes de llegar a la cumbre de granito con vistas panorámicas a la ciudad. Más cerca del centro, Ingwansan ofrece excelentes vistas de los rascacielos de Seúl, así como una dosis de la cultura: una inusual formación rocosa que se asemeja a un monje con túnica es a menudo visitada por mujeres que esperan quedar embarazadas, el santuario chamanista de Guksadang se remonta a la religión nativa de Corea y un fragmento de la muralla de la ciudad de Seúl del siglo XIV se aferra a la cima.
Paseos a pie
Otra forma de estirar las piernas en Seúl es tomar un paseo en uno de los diversos barrios de la ciudad. La ciudad ofrece paseos libres (English.VisitKorea.or.kr) guiados por los lugareños conocedores que tienen llevan a los participantes por los barrios antiguos y nuevos; no se requieren reservaciones. Visit Seoul (VisitSeoul.net) también hace recorridos por las calles de Seúl, los cuales te llevarán a través de mercados, palacios y barrios llenos de casas tradicionales con techos de teja.
Deportes
Ahora practicado en todo el mundo, el taekwondo se originó en la península coreana. Puedes probar tu habilidad para ese deporte con un programa de formación de corta duración, de medio día a dos semanas, en el International Kumgang Taekwondo Center (taekwontokorea.com). Para sudar de otra forma, visita Lotte World (lotteworld.com), un enorme centro comercial que contiene el mayor parque de diversiones bajo techo del mundo, donde puedes dar un par de vueltas alrededor de una pista de hielo cubierta. Alternativamente, puedes practicar tu swing en el campo de bateo en Daehangno. O si prefieres ver el béisbol en lugar de practicarlo, disfruta de un partido profesional en Jamsil Stadium (stadium.seoul.go.kr) en cualquier momento en el periodo de marzo a octubre.
Saunas
Después de un largo día de excursiones, senderismo o practicar taekwondo, puedes recuperarte en una sauna tradicional coreana. Se encuentran en cada barrio, pero cada una es muy diferente en sus características, algunas de ellas con una sola bañera de hidromasaje y otras repletas de decenas de piscinas y salas calientes, así como restaurantes, dormitorios y servicios de spa. Una de las más grandes y más lujosas es Dragonhill Spa (dragonhillspa.co.kr), con ocho pisos de posibilidades de cuidado del cuerpo, mientras que New Seoul Mud (no tiene sitio, Itaewonno Itaewon, 02 747 8802) se especializa en tratamientos de barro y tinas de barro.
Referencias
Sobre el autor
Tonya Schwochert has been a writer since 2007. She specializes in travel and has been published in the USA and abroad. She holds a Bachelor of Arts in English and communications from the University of Wisconsin, Madison.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images