¿Cómo afecta la inflación al dólar?

One Dollar - variations of Crumpled dollar image by PaulPaladin from Fotolia.com
La inflación es un efecto secundario inevitable del capitalismo. Hasta cierto nivel se considera normal y saludable, mientras que la inflación galopante es destructiva y puede destruir una economía. La economía es un campo complicado y con muchos matices, pero el efecto de la inflación sobre el dólar es uno de los aspectos más básicos.
Definición de inflación
La inflación es el aumento de los costos de bienes y servicios y hace que el valor del dólar caiga. Cuando las personas mayores recuerdan con cariño el tiempo que podían ir al cine, comprar palomitas y un refresco y todavía obtener cambio de su dólar, hacen referencia a la inflación. Un cierto nivel de inflación se considera normal ya que la población sigue creciendo. Hay más gente en el mundo, obteniendo más dinero y, en general, mientras hay más de algo, es menos valioso.
El control de la inflación
El control de la inflación es en parte posible mediante el control de la oferta monetaria, que es uno de los trabajos de la Reserva Federal. No solo imprime dinero nuevo para reemplazar el dinero gastado, sino que también regula el suministro de dinero para ayudar a controlar la tasa de inflación de la mejor manera posible. Además, la naturaleza básica de la oferta y la demanda evita que los precios se muevan demasiado rápido, asegurando que los artículos comunes se mantienen baratos y los exclusivos se mantienen caros.
Tipo de Cambio
Los tipos de cambio internacionales son una de las mejores maneras de juzgar el efecto que la inflación puede tener sobre el dólar. Si la inflación en todos los países se mantiene bastante constante e igual, entonces no va a afectar la relación del dólar en los mercados internacionales, aunque otros factores pueden todavía hacerlo. Sin embargo, si la inflación se empieza a mover más rápido en los Estados Unidos que en el resto del mundo, el dólar se devalúa en los mercados internacionales.
Comercio internacional
Suponiendo que la inflación en Estados Unidos avanza más rápido que en el resto del mundo, el comercio internacional se vuelve más prohibitivo debido a que el valor del dólar está cayendo, por lo que se compran menos bienes extranjeros. Aunque un número importante de otros factores afectan el costo del comercio, la inflación puede ser un obstáculo importante por sí mismo.
Inversiones
Debido a que la inflación sucede en el tiempo y devalúa el dólar, afecta negativamente a las inversiones. Mientras que el valor numérico no disminuirá, el poder de compra del dólar cuando realizaste la inversión es mucho más que cuando retires tu inversión. En efecto, la inflación te va a reducir una buena parte de las ganancias de tus inversiones.
Más artículos
Ventajas y desventajas de los tipos de cambio fijos→

¿Cuál es la diferencia entre la política monetaria contractiva y expansiva?→

Efectos negativos de la globalización en la cultura→

¿Qué pasa con una hipoteca y las deudas de una tarjeta de crédito en una devaluación del dólar?→

¿Una acción común se considera un activo? →

¿Cuáles son los problemas básicos de la economía?→

Referencias
Sobre el autor
Lennon Simpson is a graduate of Hendrix College where he received his B.A. in philosophy. His articles on politics and current events have appeared in "The Profile." He also volunteers for after-school creative writing clubs in local high schools where he teaches writing to at-risk youth. Simpson began his professional writing career in 2008 as a poet in Central Arkansas.
Créditos fotográficos
One Dollar - variations of Crumpled dollar image by PaulPaladin from Fotolia.com