Árboles emblemáticos de Estados Unidos
robertsrob/iStock/Getty Images
En los días de Homero, se pensaba que las fortalezas y debilidades de una nación coincidían con sus árboles nativos y hay pocos juicios de valor que harían que Estados Unidos se sintiera tan orgulloso como este. Si te emocionas con las estrofas del himno acerca de la grandeza de antaño de este país, estarás de acuerdo con que sus árboles hacen un mejor trabajo que los políticos a la hora de reflejar esos valores. Con sus raíces enroscándose en el medio de la tierra y los troncos elevándose hacia el cielo, estos árboles superlativos encarnan la fuerza, la diversidad y la vitalidad de una democracia en su mejor momento. Desde las palmeras que abanican las islas hawaianas, las secuoyas que se elevan sobre la costa de California hasta el resplandor otoñal del arce de Nueva Inglaterra, los árboles emblemáticos de Estados Unidos están dispuestos a inspirarnos a todos.
Gráciles cocoteros
AbElena/iStock/Getty Images
Piensa en troncos grises altos, elegantes, cubiertos por hojas de palmas y racimos de cocos de cáscara oscura. La hermosa palma cocotera (Cocos nucifera) está estrechamente relacionada con las playas de arena blanca y los cielos azules de Hawái y con otras islas paradisíacas, bañadas por el sol. Elevándose unos 100 pies (30 m) dentro del verdadero azul del cielo de las islas, las palmas proporcionan un acento romántico y una bienvenida sombra filtrada en las zonas de resistencia 10 y 11 del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
La magnífica pícea de Sitka
SusanSerna/iStock/Getty Images
Ninguna lista de árboles superlativos estaría completa sin la pícea de Sitka (Picea sitchensis, de las zonas 6 a la 9). Es fácilmente la pícea más grande del mundo y estos árboles, en estado silvestre, pueden elevarse hasta el cielo, a más de 300 pies (91 m). Esta magnífica conífera puede vivir por 800 años en su hábitat nativo, la costa noroeste del Pacífico desde California hasta Alaska, pero también sirve como un árbol para el paisajismo, ya que tiene muchos adeptos gracias a su tronco recto, a su copa alta y a sus aromáticas agujas perennes.
Las impresionantes secuoyas
KAdams66/iStock/Getty Images
El autor John Steinbeck las llamó embajadoras de otro tiempo, que crean un visión de silencio y de sobrecogimiento que permanecen contigo para siempre. Las secuoyas costeras (Sequoia sempervirens, de las zonas 7 a la 10A) son las más altas entre los árboles altos y pueden ensombrecer a un edificio de 37 pisos. En la actualidad, su alcance está limitado al norte de la costa de California pero hubo un momento en que estas cubrieron gran parte de la zona del noroeste del Pacífico. Su longevidad es muy conocida: algunas de las mas viejas, que aún viven, eran árboles jóvenes durante la época del Imperio Romano.
El ardiente arce de azúcar
Jing Li/iStock/Getty Images
Un árbol emblemático del noreste, el arce de azúcar (Acer saccharum, de las zonas 3 a la 8) enciende los bosques otoñales con su follaje ardiente. Los arces, árboles de carácter, pueden vivir durante siglos y su savia es utilizada para producir el famoso jarabe. Los árboles forestales tienen copas angostas pero si están en áreas abiertas, las ramas se desarrollan cerca del suelo, formando copas de 80 pies (24 m) de ancho. Es un árbol de sombra excepcional para los jardines grandes.
El tupido roble
idizimage/iStock/Getty Images
Un árbol estadounidense verdaderamente grandioso, el roble blanco (Quercus alba, que crece en las zonas 4 a 9), extiende sus ramas largas y fuertes casi tan lejos como el alto del tronco, presentando una profusión tal que les brinda una imagen perfecta. Los robles han sido asociados durante mucho tiempo con las divinidades en las leyendas; eran sagrados para Zeus en la mitología griega y para Thor en la mitología nórdica. En Estados Unidos, los robles son el árbol nacional y el favorito de los patios traseros.
El ciprés calvo
Steve Bower/iStock/Getty Images
Así como las Everglades son el corazón de Florida salvaje, los cipreses calvos (Taxodium distichum, de las zonas 5 a 10) son la planta por excelencia de esos pantanos y humedales. Es probable que hayas visto imágenes de esos poderosos árboles, sumergidos en el agua, con sus largas ramas horizontales proyectando sus propias imágenes en la superficie turbia. Este es un árbol que rompe todas las reglas: es una conífera, pero caduca, desarrolla agujas que parecen plumas y si bien es nativo de las zonas pantanosas, también prospera en el suelo seco. El ciprés calvo se eleva unos 130 pies (39,6 m) de altura y es un árbol de sombra para el verano, fácil de cuidar, que se puede plantar en los patios traseros y los jardines.
Referencias
- Floridata: Cocos Nucifera
- U.S. Forest Service: Sitka Spruce (U.S. Forest Service: Pícea de Sitka)
- Cal Poly SelecTree: Sitka Spruce (Cal Poly SelecTree: Pícea de Sitka)
- U.S. Forest Service: Sequoia Sempervirens
- Save the Redwoods: Coast Redwoods (Save the Redwoods: Secuoyas costeras)
- Missouri Botanical Garden: Acer Saccharum
- Floridata: Taxodium Distichum
Sobre el autor
From Alaska to California, from France's Basque Country to Mexico's Pacific Coast, Teo Spengler has dug the soil, planted seeds and helped trees, flowers and veggies thrive. World traveler, professional writer and consummate gardener, Spengler earned a BA from U.C. Santa Cruz, a law degree from Berkeley's Boalt Hall, and an MA and MFA from San Francisco State. She currently divides her life between San Francisco and southwestern France.
Créditos fotográficos
robertsrob/iStock/Getty Images