Aves y animales en el bosque tropical

NA/Photos.com/Getty Images
Definido como un ecosistema forestal densamente poblado por árboles altos, alta precipitación anual y temperaturas cálidas, la selva tropical ofrece un hogar para el 40% de las plantas y especies animales del mundo. Los grandes depredadores merodean el suelo del bosque y los insectos habitan en cada rincón de la selva tropical, desde el suelo hasta las copas de los árboles más altos. La mayoría de los otros animales y aves, sin embargo, viven en los árboles.
Invertebrados
Con mucho, siendo el mayor grupo de animales que existen en la selva tropical, los insectos vuelan alto en las copas de los árboles, zumban alrededor o se introducen en los troncos y ramas de los árboles, descansan en la vegetación baja y hurgan bajo tierra. Ocupando las copas de los árboles y los alrededores, están las mariposas, como la Monarca, la Morpho Azul, la venenosa Ornithoptera Goliath, y las especies de mariposas más grandes del mundo, llamadas Ornithoptera Alexandrae o Mariposa Alas de Pájaro. Otros invertebrados que viven en la selva incluyen muchas especies de hormigas, insectos asesinos, libélulas, polillas, arañas, caracoles, escarabajos, termitas y garrapatas.
Pájaros
Alrededor de 2.500 diferentes tipos de aves viven en la selva tropical. Los depredadores rapaces como águilas, halcones, buitres y azores construyen sus nidos en las copas de los árboles más altos. En las altas ramas y copas de los árboles más bajos están los pájaros exóticos como los loros, tucanes, cucos, búhos, colibríes, aves del paraíso y aves de emparrado. Las que vuelan poco, como el quetzal de colores brillantes, pero en peligro de extinción, el casuario de tamaño humano y el kagú no volador también viven en la selva tropical.
Reptiles
Los lagartos y serpientes de todos los tamaños prosperan en el entorno cálido y húmedo de la selva tropical. Las serpientes, que pueden colgar de las ramas, se deslizan por el suelo o nadan en el agua, como por ejemplo, las anacondas, boas, pitones, culebras, víboras, serpientes de coral, cobras y serpientes pequeñas inofensivas. Algunos reptiles de cuatro patas son, por ejemplo, las tortugas y galápagos, cocodrilos, lagartos, caimanes, lagartijas, iguanas, clamidosaurio de King y las iguanas overas.
Peces y anfibios
Por lo menos 200 diferentes especies de peces que se alimentan de frutas y semillas, nadan en el río Amazonas, que atraviesa la selva amazónica. Estos incluyen peces tropicales de colores brillantes, pirañas carnívoras y chernas. También habitan la selva los anfibios tales como la rana punta de flecha, el sapo marino gigante y la rana verde de ojos rojos.
Mamíferos
Muchas especies de murciélagos, incluyendo el legendario vampiro y uno llamado el gran zorro volador, ocupan la fronda y la copa de los árboles. Rondando el suelo del bosque están los depredadores felinos, tales como jaguares, ocelotes, servales, leopardos y tigres. Los roedores que habitan en la selva tropical incluyen al carpincho, así como las especies de ratas, paca, osos hormigueros y ardillas. Otros mamíferos que habitan el bosque lluvioso son los perezosos, jabalíes, un tipo de mapache llamado kinkajú, venados, puerco espines y zarigüeyas. Alrededor del 90% de las especies de primates del mundo están representados en la selva tropical. Estos incluyen gorilas, chimpancés, monos, gibones, orangutanes, el siamang, lémures, tamarinos y los seres humanos.
Referencias
- Enchanted Learning: Rainforest Animals (Animales de la selva)
- Mongabay: Why DoRainforests Have So Many Kinds of Plants and Animals? (¿Por qué las selvas tropicales albergan tantas especies de animales y plantas?
- Rainforest Conservation Fund: Kinds of Animals (Clases de animales)
- Rainforest Animals: Rainforest (La selva tropical)
Sobre el autor
A native Midwesterner, Kristie Bishopp has been writing professionally since 1992. She started out as a technical writer and editor for a newsletter firm, then wrote several novels published under various pen names. Bishopp holds bachelor's degrees in magazine journalism and English literature from the University of Missouri-Columbia.
Créditos fotográficos
NA/Photos.com/Getty Images