Características de adolescentes masculinos y la influencia de grupo

Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images
Los niveles de testosterona en los chicos adolescentes (una hormona de crecimiento principal en los hombres) puede incrementar la producción de forma sorprendente a 18 veces más durante la pubertad, explica el California Department of Education o CDE. Los cambios físicos y emocionales que ocurren durante la pubertad pueden ser abrumadores. Los chicos adolescentes frecuentemente quieren ser como sus compañeros y son vulnerables tanto a las influencias positivas como negativas.
Sexualidad
En la parte interna, los chicos adolescentes están físicamente (aunque no necesariamente emocionalmente) listos para convertirse en padres; en la parte externa un adolescente está comenzando a lucir mucho menos como un niño y más como un adulto. Un chico adolescente que no está preparado para estos cambios fisiológicos principales puede ser tomado por sorpresa cuando eyacula la primera vez mientras se masturba o está soñando. Los padres deben preparar a su hijo antes de que llegue la pubertad sobre los inminentes cambios por los que atravesara su cuerpo.
La conciencia total de su sexualidad es el cambio más dramático que experimenta un chico adolescente durante la pubertad. De hecho, el 19% de los estudiantes de preparatoria hombres dicen que han tenido más de cuatro parejas sexuales, de acuerdo con la American Psychological Association o APA. Los chicos adolescentes pueden "comparar notas" y ser competitivos cuando se trata de ganar experiencia sexual.
Los compañeros y la pubertad
Un chico adolescente puede sentir mucha presión para encajar con sus compañeros. Un chico que es lento para desarrollar musculatura, una voz profunda o vello facial puede verse desalentado e intimidado por sus compañeros más masculinos. Un adolescente que madura antes tiende a tener una mayor autoconfianza y frecuentemente es más popular en la escuela que sus compañeros que maduran más lento. Un chico físicamente más pequeño que parece menos "viril" se enfrenta a un mayor riesgo de ser acosado, lo que lo puede hacer más propenso a la depresión, apunta la APA.
Drogas para mejorar el desempeño
Un chico adolescente, particularmente uno que tarda más en madurar, puede considerar utilizar drogas para mejorar el desempeño como medio para impulsar su autoestima y acelerar el proceso de maduración con la esperanza de que le ayudará a construir fuerza y masa muscular. Un atleta masculino puede querer experimentar con suplementos para mejorar el desempeño en el juego y ayudar a su equipo a ganar. Los adolescentes frecuentemente usan creatina, una sustancia de ocurrencia natural que está disponible sin receta, explica Mayo Clinic.com. Se utiliza regularmente para acelerar la recuperación después de un ejercicio y mejorar la masa muscular y la fortaleza. Los calambres, la náusea, la ganancia de peso y el daño al riñón son efectos colaterales posibles de la creatina.
Comportamientos riesgosos
Los adolescentes pueden ser influidos por sus compañeros para involucrarse en comportamientos riesgosos. Los chicos tienen mayor probabilidad que las chicas de fumar uno o más cigarrillos por día, el consumo por episodios o excesivo de bebidas también es más común en los estudiantes de preparatoria masculinos que en las chicas, los chicos son más aptos para fumar mariguana que sus compañeras, conducir bajo la influencia de alcohol ocurre significativamente con mayor frecuencia en chicos que en chicas, explica la APA.
Consideraciones
Un niño pequeño frecuentemente es creado para ser estoico y no ser un "bebé llorón". Es importante para los adolescentes masculinos aprender que está bien expresar sus sentimientos de formas socialmente aceptables que no involucran la agresión o la ira, explica el CDE. Cuando se trata de interacciones con los compañeros, los adolescentes deben ser estimulados para pensar en términos de ser enfáticos y cooperativos en lugar de ser insensibles y competitivos.
Más artículos
Diferencias entre preadolescentes y adolescentes→

El impacto psicológico de la pubertad→

Efectos de los impulsores de testosterona en los adolescentes→

Ejemplos de problemas sociales de los adolescentes→

La etapa adolescente del desarrollo humano→

¿Cuáles son los beneficios de MSM con respecto al crecimiento y fortalecimiento del cabello?→

Referencias
- FamilyDoctor.org: Understanding Your Teen's Emotional Health (Entendiendo la salud emocional de tu adolescente)
- Psychology Encyclopedia: Adolesence (Adolescencia)
- American Psychologial Association: Developing Adolescents: A Reference for Professionals (Adolescentes en desarrollo: una referencia para profesionales)
- Mcgraw Hill Online Learning Center: The Contexts of Adolescence Peer Groups (Los contextos de los grupos de amigos adolescentes)
Sobre el autor
Karen Hellesvig-Gaskell is a broadcast journalist who began writing professionally in 1980. Her writing focuses on parenting and health, and has appeared in “Spirituality & Health Magazine" and “Essential Wellness.” Hellesvig-Gaskell has worked with autistic children at the Fraser School in Minneapolis and as a child care assistant for toddlers and preschoolers at the International School of Minnesota, Eden Prairie.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images