Diferencias entre preadolescentes y adolescentes
Jupiterimages/Polka Dot/Getty Images
La transición de la preadolescencia a la adolescencia es un momento que puede resultar complicado para los padres. En general, el período de transición de preadolescentes a adolescentes es denominado adolescencia. Según el Departamento de Ciencias de la Familia y del Consumidor de la Universidad de Florida, la adolescencia se extiende entre los 11 y 17 años. Usualmente, los cambios en los preadolescentes, como físicos y químicos, se presentan a los ocho años.
Pubertad
La pubertad es el período de maduración sexual de los adolescentes. Como lo ha informado el Programa de Desarrollo Adolescente de la Universidad Estatal de Iowa, los años preadolescentes, en el caso las niñas, incluye el desarrollo de las mamas a los nueve años y la primera menstruación a los 13 años o antes. En el caso de los niños preadolescentes, el crecimiento acelerado de la altura así como la maduración de los testículos sucede a los nueve años y continúa durante los años adolescentes. El Centro Médico de la Universidad de Maryland afirma que los niños siguen creciendo físicamente durante los últimos años de la adolescencia, mientras que las niñas perciben la mayoría de los cambios radicales relacionados al crecimiento físico de la pubertad solo durante los años de la preadolescencia.
Química mental
La adolescencia es un período en el que se presentan cambios mentales, probablemente debido a los nuevos niveles químicos en el cerebro. Estos químicos ayudan a redefinir la actitud de introspección que el preadolescente o adolescente tiene en comparación con años anteriores de su vida. Por ejemplo, el Departamento de Ciencias de la Familia y del Consumidor de la Universidad de Florida afirma que los adolescentes tienden a sufrir más cambios de humor, posiblemente debido a los cambios radicales de los químicos en el cerebro. Por otra parte, los adolescentes entre 14 y 17 años tienden a experimentar reacciones emocionales más consistentes y no cambios de humor; no obstante, debido a cuestiones de introspección o problemas con los pares, los adolescentes usualmente se sienten más deprimidos que los preadolescentes.
Perfil psicológico
Además del cambio general en su química mental, los preadolescentes y adolescentes tienden a ser diferentes en relación a su reflejo o al cambio de su perfil psicológico. El Departamento de Ciencias de la Familia y del Consumidor afirma que los preadolescentes comienzan a pensar mucho más en sí mismos y, por ejemplo, evalúan su imagen corporal y cuál es su rol en un grupo social como en la escuela. Esta introspección llega a un punto tal que muchos preadolescentes tienen problemas para sentir empatía por otros. Los adolescentes, por otra parte, a medida que crecen se sienten más cómodos con ellos mismos y adquieren un sentido de independencia como una persona individual.
Interacción social
Existen grandes diferencias sobre cómo los preadolescentes y adolescentes socializan con sus pares y su familia. Los estudios realizados por el Programa de Desarrollo Adolescente en la Universidad Estatal de Iowa muestran que la mayoría de los niños del cuarto grado desean pasar más tiempo con sus pares que con su familia. A medida que el preadolescente se acerca a la adolescencia, el deseo de independencia e interacción social con amigos y parejas sexuales aumenta dramáticamente después de los 15 años, según el Departamento de Recursos de la Familia y el Consumidor. Debido al incipiente deseo de independencia y socialización, ocasionalmente se pueden presentar conflictos entre los padres y sus hijos en relación a la cantidad apropiada de socialización.
Más artículos
¿Cuáles son las causas de las actitudes negativas en la conducta de los preadolescentes?→
Problemas de identidad de los adolescentes→
Actividades para ayudar a jóvenes con depresión→
Consecuencias de un padre ausente y negligente→
Problemas en la relación entre padres y adolescentes→
Las desventajas de los medios de comunicación en la juventud→
Referencias
Sobre el autor
Mark Fitzpatrick began writing professionally in 2006. He has written in literary journals such as Read Herrings and provides written online guides for towns ranging from Seymour, Connecticut to Haines, Alaska. He earned a Bachelor of Arts in political science from the University of Massachusetts.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Polka Dot/Getty Images