Características de la motricidad fina
La motricidad fina describe tu habilidad para mover tus músculos en movimientos refinados y controlados. Esto es en contraste con la motricidad gruesa. Una ejemplo de motricidad gruesa sería acarrear una caja, saltar y caminar.
La motricidad fina incluye tu habilidad para atar tus zapatos, enhebrar una aguja y escribir.
Coordinación ojo-mano
Una característica de la motricidad fina es la habilidad de coordinar tus movimientos con lo que ves. Esto es importante porque te permite conectarte al mundo que te rodea a través de la acción. Las acciones como mover un bolígrafo, calcar u otras habilidades que implican la creación de un producto visual con la motricidad fina, dependen todas de tu coordinación ojo-mano.
Sostener
Sostener cosas es otra habilidad clave inherente a la motricidad fina. Los bebés generalmente la obtienen en la infancia y la desarrollan a medida que crecen. Lo que empieza como la habilidad para tomar un bloque o un juguete gradualmente se transforma en la habilidad de sostener un bolígrafo, o incluso artículos más pequeños y complejos. Estas habilidades se trasladan a la coordinación ojo-mano y a la habilidad de mover cosas de manera controlada en distancias cortas. La habilidad de sostener es también una cuestión de fuerza. Toma un grado de motricidad fina sostener cosas con una sola mano, ya que los dedos deben estar colocados de manera ligeramente diferente entre sí y tener una cantidad ligeramente diferente de presión aplicada sobre ellos.
Manipular
Manipular objetos es una habilidad de la motricidad fina que implica mover y generalmente utilizar objetos en lugar de solo sostenerlos. Es la progresión lógica de sostener; no puedes mover un objeto de manera controlada si primero no puedes sostenerlo. Escribir es el mejor ejemplo de manipulación de motricidad fina. En efecto, escribir correctamente resume la mayoría de las características de la motricidad fina, ya que requiere un control específico, coordinación ojo-mano para mantener las letras en línea y habilidades de manipulación para darle la forma correcta a cada letra.
Aislamiento
Otra característica de la motricidad fina es la habilidad de aislar tus movimientos. Si puedes levantar cosas moviendo todos tus dedos a la vez, tienes una buena motricidad fina, pero no tienes una motricidad fina altamente desarrollada. Los niveles más altos de motricidad fina incluyen la habilidad de tocar el piano, con diferentes dedos en cada tecla, escribir, y generalmente aislar el movimiento muscular lo más posible. Este es un componente clave de la motricidad fina, ya que permite movimientos extremadamente específicos y refinados.
Más artículos
Estrategias de lectura para los niños con discapacidad moderada→
![Estrategias de lectura para los niños con discapacidad moderada](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/photos.demandstudios.com/getty/article/41/94/86806685.jpg)
Desarrollo psicosocial en un niño con discapacidad visual→
![Desarrollo psicosocial en un niño con discapacidad visual](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/photos.demandstudios.com/getty/article/151/184/87827383.jpg)
Lista de comprobación del desarrollo físico en la primera infancia→
![Lista de comprobación del desarrollo físico en la primera infancia](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/photos.demandstudios.com/197/38/fotolia_524154_XS.jpg)
¿La depreciación y la amortización están incluidas en un análisis de flujo de efectivo?→
![¿La depreciación y la amortización están incluidas en un análisis de flujo de efectivo?](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/photos.demandstudios.com/getty/article/71/165/AA035949.jpg)
¿Cómo ayuda un sonajero de bebé al desarrollo cognitivo?→
![¿Cómo ayuda un sonajero de bebé al desarrollo cognitivo?](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/photos.demandstudios.com/getty/article/247/61/200369738-001.jpg)
¿Qué es un transistor NPN?→
![¿Qué es un transistor NPN?](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/photos.demandstudios.com/getty/article/81/48/57339760.jpg)
Referencias
Sobre el autor
Sam Grover began writing in 2005, also having worked as a behavior therapist and teacher. His work has appeared in New Zealand publications "Critic" and "Logic," where he covered political and educational issues. Grover graduated from the University of Otago with a Bachelor of Arts in history.