Características geográficas del antiguo Egipto

Ablestock.com/AbleStock.com/Getty Images
Egipto es conocido y visitado por las reliquias y artefactos ricos de su civilización antigua, como la Esfinge y la Gran Pirámide. Pero la tierra y cultura siempre han sido formadas por una geografía inusual. El río más largo del mundo, el Nilo, fluye al mar a través de los brutales desiertos de Egipto, creando una delta fértil. Esta arteria se considera como la única maravilla geográfica alrededor de donde se construyó una civilización entera.
Río Nilo

Medioimages/Photodisc/Photodisc/Getty Images
El Nilo, el río más largo del mundo, de vacía en el Mediterráneo después de haber hecho una inusual curva de 200 millas (322 Km) a través del desierto del Sahara. Sin el Nilo, no hubiera habido Egipto. Por milenios, las fuertes lluvias y nieve en las montañas del sur llenaban periódicamente las orillas del Nilo, dejando atrás sedimentos y tierra vegetal rica. Por lo tanto, Egipto está ubicado en una región agrícola fértil tallada en una llanura desértica. Según los geólogos de la Universidad Estatal de Minnesota, la explicación más probable para esto es el movimiento en de las placas tectónicas en la región hace 10.000 o un millón de años. Los artefactos de la antigua civilización de Egipto son encontrados a través de la región que rodea las orillas del Nilo.
Delta del Nilo

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
El Nilo forma un delta justo cuando llega al Mar Mediterráneo. Hace milenios, el antiguo Egipto conocía siete afluentes del río que crearon esta zona pantanosa triangular, pero solo dos quedan hoy en día. Pero, el área es una de las tierras agrícolas más ricas en Egipto, que actualmente mantiene más de la mitad de la población del país. Las grandes ciudades del Cairo y Alexandria fueron fundadas en el delta del Nilo.
Desierto del Sahara

Ablestock.com/AbleStock.com/Getty Images
El desierto del Sahara se extiende desde el Mediterráneo a través de Egipto hacia el Sahel, una sabana tropical en el sur. El Sahara comprende dunas de arena, acantilados y mesetas que son estériles y áridas. Se cruza con la inundación normal del Nilo, lo cual siempre ha apoyado la vida en la estrecha franja de tierra fértil junto al río.
Oasis

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Los desiertos del Nilo siempre han sido tenido oasis. Un oasis es una depresión con una fuente de agua natural en el medio del desierto. En el antiguo Egipto, las personas se establecían en los oasis más grandes y construían granjas y viñedos. Algunos de los oasis del desierto, incluso en esos tiempos, estaban lo suficientemente cerca del Nilo que les proporcionaba agua fresca.
Península del Sinaí

Digital Vision./Digital Vision/Getty Images
La península del Sinaí es una pieza triangular de tierra bordeada por el Mar Mediterráneo en el norte y por el Mar Rojo en el sur. Hace unos 3500 años, fue a través de la península del Sinaí que Moisés guío a los israelitas afuera desde Egipto y al Israel de hoy en día. La península del Sinaí es parte de la frontera más occidental de Asia y todo el resto de Egipto se encuentra en el continente africano.
Referencias
Sobre el autor
Benna Crawford has been a journalist and New York-based writer since 1997. Her work has appeared in USA Today, the San Francisco Chronicle, The New York Times, and in professional journals and trade publications. Crawford has a degree in theater, is a certified Prana Yoga instructor, and writes about fitness, performing and decorative arts, culture, sports, business and education .
Créditos fotográficos
Ablestock.com/AbleStock.com/Getty Images