Características de un organigrama

Comstock Images/Comstock/Getty Images
Un organigrama es una representación visual de un proceso de toma de decisiones. Le da al usuario un número de opciones para elegir en cada paso, para llegar a una meta y luego lo alienta hacia la decisión final. Si entiendes las características básicas de éste, podrás navegarlo más eficientemente.
Diseño linear vertical
El diseño general de la mayoría de los organigramas es uno vertical con distintos elementos que fluyen hacia abajo, hasta que el usuario llega a una decisión o solución. Ciertas partes del cuadro se mueven hacia la izquierda o derecha horizontalmente para acomodar elementos de toma de decisión adicionales, pero la dirección es generalmente vertical.
Ingresos
Los ingresos en el organigrama son las preguntas que se hace el usuario. Las respuestas le permitirán a éste moverse dentro del mismo hacia la solución ideal. Por ejemplo, si estás trabajando con un organigrama que te ayude a decidir qué celular elegir, uno de los ingresos puede ser "Necesitas que tenga una cámara?"
Salidas
La salida del organigrama es la solución o el próximo nivel de un patrón de preguntas, que finalmente llevará a una salida final. Entonces para la pregunta de entrada "Necesitas una cámara" si respondes "sí", la salida puede ser una lista de celulares que tengan esta característica. Si no, la respuesta serán teléfonos estándares sin cámaras. En lugar de los nombres para comprar, la salida puede ser otra pregunta para achicar más tus opciones, tal como "Cuántos megapíxeles necesitas?"
Flechas direccionales
Las flechas en un organigrama son clave para este movimiento - representan las opciones que el usuario tiene en el flujo entre las entradas y las salidas. Éstas están generalmente etiquetadas con un simple "sí" o "no" pero también pueden tener respuestas más específicas. La cabeza de la flecha unidireccional muestra la dirección del movimiento para el organigrama y ayuda al usuario a moverse al próximo paso, en el proceso de toma de decisión.
Casilleros de comienzo y fin
Un organigrama tiene un comienzo y fin definido. El casillero del primero es generalmente la primera pregunta de ingreso o el título del problema (por ejemplo, "Elegir un celular"). Incluso si el usuario no puede alcanzar una solución respondiendo éstas, hay un casillero que representa la terminación del flujo de ingresos y salidas. Éste puede estar etiquetado claramente con la palabra "Fin" o sólo ser una nota que diga que la solución no es posible.
Referencias
Sobre el autor
Louise Balle has been writing Web articles since 2004, covering everything from business promotion to topics on beauty. Her work can be found on various websites. She has a small-business background and experience as a layout and graphics designer for Web and book projects.
Créditos fotográficos
Comstock Images/Comstock/Getty Images