Cómo aplicar el conductismo en el aula

Pixland/Pixland/Getty Images
La teoría de conductismo indica que la combinación de tener un desempeño medible y los factores ambientales presentes comprenden la manera en que una persona aprende. Los profesores pueden utilizar esta teoría en el aula para entrenar a sus alumnos a exhibir conductas positivas y enseñarles cuando no se comporten correctamente.
Realiza objetivos de aprendizaje claros
Los estudiantes tienden a no tomar en serio las asignaciones cuando no entienden el propósito de ellas. Dar al alumno una lista de resultados observables y medibles, para que pueda entender el propósito de las lecciones que se enseñan y las asignaciones que se le dan. Si él entiende lo que se supone que debe aprender para el final de una lección, un semestre o incluso un año escolar, es más probable que preste atención y se aplique. Él sabe que su desempeño será medido y que no quiere quedarse detrás.
Muestra una actitud positiva
Si eres mal educado con tus alumnos, con el tiempo asociarán tu clase con la falta de respeto. Esto hará que un estudiante dude al ir a clases y se sienta muy incómodo al estar ahí. En lugar de centrarse en el aprendizaje y la escucha de lo que le están enseñando, él pondrá sus esfuerzos en conseguir no ser gritado. Evita esta situación, al saludar a los estudiantes con una sonrisa cuando entren en tu salón de clases. Inicia el período de clase de manera correcta haciéndolos sentir a gusto y permitiéndoles concentrarse en el material que estás enseñando.
Mide la importancia de las tareas
Cada tarea que les das a tus estudiantes no es de igual importancia. Querrás que el estudiante ponga mayor esfuerzo al escribir un trabajo de investigación, que estudiar para una prueba semanal. Hazle saber la importancia de estas tareas mediante la ponderación de acuerdo a su significado. Por ejemplo, el trabajo de investigación puede ser que valga 25 por ciento de su calificación final, mientras que las pruebas semanales sólo alcanzarán a un 10 por ciento del total. Esto le ayudará a administrar su tiempo con sabiduría, sabiendo a qué asignaciones dedicarles mayor tiempo.
Refuerza comportamientos
Utiliza el refuerzo positivo para elogiar a los estudiantes al hacer algo bien. Por ejemplo, si levanta la mano y responde correctamente a una pregunta, entrégale una pegatina o sticker. El refuerzo negativo debe también ser utilizado para castigar la mala conducta. Por ejemplo, si está no está preparado para una clase, resta puntos de la puntuación de participación para ese día. Siempre comunica a los estudiantes acerca de las conductas que se están premiando o castigando, para que puedan aprender lo que es aceptable y lo qué no lo es.
Más artículos
Comportamiento obstinado en niños→

Cómo evaluar los resultados del aprendizaje→

Cómo pasar las evaluaciones psicológicas para el trabajo→

Teoría conductista sobre educación infantil→

¿Qué características personales y profesionales son necesarias para una enseñanza eficaz?→

Qué es la comunicación verbal→

Referencias
Sobre el autor
Laura Jerpi has been working in marketing since 2007. She is an interactive copywriter who writes for Thought Leadership Publications, Ai InSite and South Source. Jerpi holds a Bachelor of Arts in communications from the University of Pittsburgh and a Master of Business Administration from Robert Morris University.
Créditos fotográficos
Pixland/Pixland/Getty Images