Cómo ayudar a evitar que los niños sean egoístas

summer girl image by Renata Osinska from Fotolia.com
Si sientes que tu hijo tiene un lado egoísta, únete al club; según el autor y educador Michele Borba de la página web pregnancy.org, recientes encuestas han encontrado que la mayoría de los padres se preocupan por que sus hijos sean egoístas. Los niños que se burlan del sentido de propiedad o que no tiene consideración por los sentimientos de otros pueden ser difíciles y, por momentos, desagradables. Pero como padre, es importante recordar que tienes un rol en el refuerzo o la interrupción de este comportamiento egoísta.
Ejerce tus derechos como padre y persona. Según el psiquiatra y autor Robert Shaw, cuyo libro "The epidemic: The Rot of the American Culture, Absentee and Permissive Parenting, and the Resultant Plague of Joyless, Selfish Children" es revisado en USA Today, muchos padres sienten que deben poner las necesidades del niño ante las suyas a todo momento. Shaw enfatiza que esto impone un mal ejemplo para el niño y hará que el mismo te resienta. Insiste en tu derecho a disfrutar una cena pacífica o una llamada por teléfono con un amigo.
Establece límites y mantenlos. Borba dice en la página web de Parenting.org que deberías hacer que tus expectativas sean claras. No cedas bajo la presión de la culpa, llantos o rabietas. Los niños que están acostumbrados a manipular lo que quieren pueden negarse al principio, pero si te mantienes consistente y mantienes los límites, el niño se ajustará.
Tire del enchufe en medios ajenos. Como se cita en la página web de USA Today, Shaw aconseja que restrinjas los tiempos de tu hijo para mirar televisión, jugar videojuegos o juegos de computadora y escuchar MP3 u otros aparatos. Estos tienden a aburrir los sentidos de los niños y los aíslan de la gente a su alrededor y de las emociones.
Premia el altruismo. Enseñar a un niño a ser altruista requiere más que una corrección de mal comportamiento, sino que también implica el refuerzo positivo, acorde a Borba en Pregnancy.org. Cuando veas a tu hijo comportándose de manera considerada o compasiva, no pierdas la oportunidad de elogiarlo por ello. Asegúrate de describir a tu hijo qué fue lo que considerable de su comportamiento y cuán bien te hizo sentir a ti o a otra persona. Esto probablemente lo inspire a actuar de la misma forma en el futuro.
Más artículos
Cómo lidiar con la ex mujer de tu esposo→

Lecciones para los niños sobre ser buenos ciudadanos→

Cómo evitar pelear con alguien que quiere hacerlo→

Cómo salir con alguien que tiene un hijo de una relación anterior→

Técnicas para tratar con niños enojados→

Cómo lidiar con gente arrogante e irrespetuosa→

Referencias
Sobre el autor
Jennifer Byrne is a freelance writer and editor specializing in topics related to health care, fitness, science and more. She attended Rutgers University. Her writing has been published by KidsHealth.org, DietBlogTalk.com, Primary Care Optometry News, and EyeWorld Magazine. She was awarded the Gold Award from the American Society of Healthcare Publication Editors (ASHPE), 2007, and the Apex Award for Publication Excellence.
Créditos fotográficos
summer girl image by Renata Osinska from Fotolia.com