Cómo construyen la confianza los adolescentes con sus padres

Hablar con los padres puede ayudar a abrir las líneas de comunicación.

Jupiterimages/Pixland/Getty Images

Establecer la confianza con los padres puede ayudar a construir un puente entre los adolescentes y los padres que le permitirán a los adolescentes comunicarse con los padres cuando haya temas serios durante la adolescencia. Sin embargo, si la confianza se ha roto, puede ser difícil que un adolescente confíe en sus padres nuevamente. Aceptar la responsabilidad y tomar medidas proactivas para reconstruir o establecer la confianza es un camino largo en el desarrollo de una relación de padre a hijo.

Comunicación

La comunicación es la piedra angular de toda relación exitosa. Comienza hablando sobre asuntos de todos los días con tus padres. Si necesitas discutir un tema serio, afróntalo cuidadosamente y pregunta si es un buen momento para hablarlo. El psicólogo clínico y conductor de talkshow Dr. Phil dice que la única manera de ganarse la confianza de los padres es hablando de manera abierta y honesta con ellos. Él enfatiza que los adolescentes deberían decirle la verdad a sus padres, no sólo lo que ellos quieren escuchar. Si un adolescente ha faltado a la verdad, debería hablar de manera abierta sobre la violación y preguntar cómo puede reparar este daño, dice P. J. Swan, director de los servicios familiares en SageWalk, la escuela Wilderness.

Siguiendo las reglas

Los padres responsables establecen reglas y límites claros para los adolescentes. Éstos pueden mostrar que son confiables siguiendo estas reglas. Por ejemplo, mantener buenas calificaciones, obedeciendo al toque de queda y no beber ni tomar drogas pueden ser algunas reglas fundamentales que se pueden seguir para mostrar que merecen la confianza de sus padres. Si un adolescente rompe una regla, debería aceptar las consecuencias naturales de su comportamiento y mostrar madurez y responsabilidad.

Mostrando respeto

Los padres son menos propensos a responder a las quejas, al gimoteo y otras tácticas inmaduras. En su lugar acércate a los padres de manera respetuosa. El Dr. Phil recomienda que los adolescentes eviten los apodos y que piensen en cómo se sentirían si sus padres los trataran de la misma manera. Los adolescentes también deberían aceptar la autoridad de sus padres y evitar meterse en luchas de poder con ellos. Si un adolescente ha violado su confianza en el pasado, puede tomar pasos para repararlo. Por ejemplo, si mintió sobre a dónde estaba cuando salió de la casa, puede llamar a sus padres al llegar a destino y dar un número telefónico de un padre responsable en la ubicación como señal de buena fe.

Aceptando más deberes

Según Don Fontenelle, Ph.D. y autor de "Keys to Parenting Your Teenager" (Claves para criar a tu hijo adolescente), una gran mayoría de padres creen que darle tareas del hogar a los adolescentes los ayuda a desarrollarse de manera más responsable. Los adolescentes deberían mostrar responsabilidad en las tareas comunes sin que el padre tenga que pedirla, como la limpieza de su cuarto, estudiar más cuando sus calificaciones bajen o hacer sus deberes. El Dr. Phil también sugiere que los adolescentes prueben que pueden ser responsables. Que pueden tomar mandados adicionales y tareas para mostrar que pueden actuar de manera responsable, como cuidando a un niño o un hermano menor, conduciendo hasta la tienda para buscar los objetos para la cena o recogiendo la ropa del lavadero.

eHow en espanol
×