Cómo manejar las peleas entre niños

Las peleas constantes son frustrantes de manejar para los padres.

Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images

No importa qué tan cercanos sean, la mayoría de los hermanos encuentran mucho para pelear en el transcurso del día. Romper las disputas entre niños te altera rápidamente, especialmente cuando el desacuerdo es por algo trivial, como quién recibe la última galleta. De acuerdo con KidsHealth, las posibles causas de la rivalidad entre hermanos incluyen las diferencias de personalidad, cambios en las necesidades, tiempo desequilibrado con los padres o los ejemplos negativos para tratar con las diferencias. Si estás cansado de jugar al árbitro de tus hijos, hay formas de aliviar la rivalidad entre hermanos y ayudar a que los niños resuelvan sus propias luchas.

Supervisa el desacuerdo en cuanto se inicie. Escucha lo que dicen los niños y cómo se complican las cosas. Si las luchas son aún más reales, detenlas de inmediato para evitar lesiones. El University of Michigan Health System sugiere dejar a los niños a resolver sus diferencias por sí mismos si es posible.

Recuérdale a los niños las reglas de la casa cuando observes el inicio de una pelea. Diles: "la regla de la familia es que no se insulten. Los insultos provocan sentimientos de dolor y no muestran respeto". El recordatorio puede funcionjar para aplastar el desacuerdo en desarrollo antes de que se extienda.

Intervén si los niños tienen dificultades para resolver el problema por su cuenta. En lugar de tomar partido o dar con una solución, ayuda a tus hijos a usar habilidades de resolución de problemas. Anima a los niños a tomar turnos para que expresen cómo se sienten sobre el desacuerdo. Los niños pequeños pueden necesitar ayuda para nombrar sus emociones o explicar cómo se sienten. Ayuda a tus hijos sin decirles cómo deben sentirse o criticarlos por sus sentimientos.

Propón opciones para resolver el conflicto sin decirle a los niños lo que deben hacer. Si los niños se pelean por bloques, por ejemplo, "¿Hay una manera que puedan dividir los bloques para compartirlos o construir algo diferente juntos? O podrían tomar turnos para jugar con los bloques, si no pueden encontrar una manera de jugar sin pelear al mismo tiempo". Ofrecer sugerencias guía a los niños a encontrar una solución pacífica al mismo tiempo que les permite tomar la decisión final y seguir adelante con el compromiso.

Envía a los niños a diferentes habitaciones si no pueden calmarse o llegar a una resolución. Dile a los niños: "Ustedes dos necesitan un tiempo separados para que puedan calmarse y pensar con claridad. Una vez que dejen de sentirse tan enojados, pueden tratar de resolver el problema". La separación no es un castigo sino un descanso que puede ayudar a aliviar la fricción entre los niños.

Trae a los niños para que vuelvan a estar juntos después del período de enfriamiento para hablar de la situación. Deja que los niños manejen la situación si sienten hacerlo. Si no es así, guíalos a una resolución revisando cómo se sintieron y lo que podrían hacer para llevarse bien.

Establece pautas para situaciones que constantemente causen desacuerdos entre tus hijos. Si luchan todos los días sobre de quién es el turno para usar la computadora, usa temporizadores y horarios para cada niño. Reorganiza el horario de la familia para ayudar a evitar las peleas. Si tus hijos más a menudo se pelean después de la escuela cuando están jugando por su cuenta, planifica una actividad de la familia después de la escuela, tal como una competencia de juego de mesa o un viaje al parque. Al dar a los niños una actividad más estructurada en ese momento, puedes ayudar a evitar desacuerdos.

eHow en espanol
×