Cómo mantener a sus hijos a responder por su resolución de Año Nuevo

Fortalece el vínculo familiar haciendo resoluciones juntos.

BananaStock/BananaStock/Getty Images

El Día de Año Nuevo simboliza un nuevo comienzo para muchas personas, incluyendo a tus hijos. En el espíritu de las vacaciones, los niños pueden haber decidido limpiar su habitación semanalmente, hacer los deberes a tiempo o comer menos bocadillos antes de las comidas. Sin embargo, tan sólo una o dos semanas después de la toma de sus resoluciones, los niños han vuelto a las andadas. Como los adultos, los niños hacen resoluciones con facilidad, pero el cumplimiento de ellas es a menudo difícil. Con un poco de ánimo positivo, puedes ayudar a tus hijos a mantener sus resoluciones hasta bien entrado el nuevo año.

Invita a los niños a sentarse contigo, tu pareja u otros familiares y hablen de las resoluciones que desean hacer. La revista "Parents" sugiere que utilices esta actividad como una experiencia de unión para tu familia.

Ayuda a tus niños a hacer resoluciones realistas que puedan cumplir. Por ejemplo, es realista para tus hijos resolver a comer menos comida chatarra. Prometer comer verduras en cada comida, aunque es un objetivo admirable, es un poco más difícil para la mayoría de los niños.

Haz una lista de las resoluciones de tus hijos y cuélgala en un lugar visible, como por ejemplo en el refrigerador o la pared de su dormitorio. La lista servirá como un recordatorio para tus hijos, por lo que serán menos propensos a olvidar lo que han resuelto.

Mantén las resoluciones que has hecho y pide a tus hijos que te avisen cuando te olvides, recomienda PBS Parents. Si mantienes tus propias resoluciones, animas a tus hijos a seguir con las suyas.

Elogia a tus hijos cuando hagan progresos en sus resoluciones, dice Christine Carter, Ph.D. Los niños disfrutan de la positividad y encuentran la negatividad desalentadora. Si sólo señalas las formas en que tus hijos han fallado, es posible que no se sientan motivados para esforzarse más.

Dale a los niños el control sobre sus resoluciones. No los exijas u obligues a seguir con las resoluciones que han hecho. El lenguaje controlador incluye frases como "Tienes que" o "Necesitas". En su lugar, utiliza un lenguaje sugerente para que tus hijos sientan que tienen una elección. Podrías decir "Te agradecería si..." o "Sería muy útil si...".

Convierte las resoluciones de tus hijos en una competencia amistosa o un desafío. Pídeles hijo que mantengan una resolución por un mes, a continuación, ofrece una pequeña recompensa si lo hacen.

eHow en espanol
×