Cómo pueden ayudar padres y maestros a niños con estrés post traumático en la escuela

Polka Dot Images/Polka Dot/Getty Images
El sitio web del Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos enlista los accidentes de auto, los desastres naturales, una muerte súbita en la familia, experimentar violencia o abuso, presenciar violencia y otros eventos fuera de lo común como potencialmente traumáticos. Muchos niños sanarán sus traumas sin ayuda profesional, pero cerca de un 6 por ciento de los niños y un 15 por ciento de las niñas no podrán recuperar su balance de manera espontánea sin terapia; estos niños pueden ser diagnosticados con un transtorno de estrés post traumático. Los maestros y padres pueden ayudarle a reducir el efecto del trauma.
Cómo el TEPT afecta a los niños en la escuela
Después de un evento traumático, muchos niños tendrán síntomas de trauma, pero cuando los niños comparten sus experiencias en un ambiente de apoyo, generalmente regresan a la normalidad. Cuando se sobrepasa la habilidad del niño para enfrentarlo, puede ser incapaz de sentarse y concentrarse en la clase o de leer material, puede estar asustado de la gente y de ciertos lugares, colores o sonidos puede desencadenar recuerdos y puede quedarse mirando hacia el espacio, entre muchos síntomas. Si tu hijo está teniendo problemas para volver a su funcionamiento normal, pide una cita con la administración del colegio, el consejero o psicólogo y la maestra de tu hijo para planear como ayudarle a manejar su día de escuela de la mejor manera posible.
La importancia de la escuela para los niños traumatizados
De acuerdo a un artículo publicado en Enero de 2012 en la página web del Centro Nacional para la Información Biotecnológica, muchos niños traumatizados se alejan de otras personas y de actividades que solían hacer. Una parte importante de la curación, involucra el mantener la rutina diaria que tenían antes del evento traumático y convivir con amigos y con su comunidad. La previsibilidad de la jornada escolar y el entorno social del salón son fuentes importantes para los niños traumatizados.
En el salón
Los padres necesitan entender que la incapacidad del niño de concentrarse o de participar en clase es porque el niño se siente abrumado y no porque necesita disciplina. De acuerdo a un artículo publicado en 2012 en "School Psychology Quarterly" (Escuela de Psicología Publicación trimestral), muchos maestros se sienten inseguros de su habilidad para tratar con alumnos que pasaron por un trauma, pero pueden tomar algunos simples pasos. Por ejemplo, los maestros pueden establecer una regla en donde si el niño necesita un tiempo fuera, puede poner su cabeza en el escritorio, dibujar callado en su pupitre o sentarse cerca del maestro. Eso le puede dar sensación de seguridad sin llamar la atención de otros estudiantes. Al mismo tiempo, es importante esperar que el niño retome gradualmente el trabajo en clase y cumplir con el comportamiento adecuado en el aula.
Lo que los padres pueden hacer
La página web para la Red Nacional para el Estrés Traumático Infantil enlista las respuestas más comunes a eventos traumáticos y da ejemplos de cómo reaccionar frente a ellos. Por ejemplo, puedes explicarle a tu hijo lo que le pasó de una manera que pueda entender y dejarle saber que no fue su culpa. Enséñale esto también al profesor de tu hijo. En un artículo publicado en Febrero de 2010 en la revista, "Professional Psychology: Research and Practice" (Psicología profesional: Investigación y práctica), los investigadores reportaron que la angustia de los niños aumenta cuando sus padres también están estresados. Por esto, tienes que cuidarte también.
Más artículos
Efectos de un padre ausente sobre el comportamiento del niño→

Efectos de la falta de respeto a las autoridades escolares→

Cómo cepillar tus dientes con bicarbonato de sodio→

Los efectos del bullying de los niños en la escuela→

Conducta típicas en niños con fobias sociales→

Cómo lograr que a mi hijo le guste la escuela→

Referencias
- US Department of Veterans Affairs: PTSD in Children and Teens (Departamento de Asuntos Veteranos de Estados Unidos: TEPT en niños y adolescentes)
- National Center for Biotechnology Information: Responding to Students with PTSD in Schools (Centro Nacional de Información Biotecnológica: Atendiendo a estudiantes con TEPT en las escuelas)
- School Psychology Quarterly: Teachers’ Perspectives on Providing Support to Children After Trauma: A Qualitative Study (Escuela de Psicología Trimestral: Perspectiva docente en darle apoyo a los niños después del trauma: un estudio cualitativo)
- National Child Traumatic Stress Network: Parent Tips for Helping School-Age Children after Disasters (Red Nacional de Estrés Traumático Infantil: Consejos de padres para ayudar a niños en edad escolar después de un desastre)
- National Center for Biotechnology Information: Research and Practice: Earthquakes and Children: The Role of Psychologists with Families and Communities (Centro Nacional de Información biotecnológica: Investigación y práctica: Temblores y niños: El papel de los psicólogos con familias y comunidades)
Sobre el autor
With an Master of Science in marital and family therapy, Sheri Oz ran a private clinical practice for almost 30 years. Based on her clinical work, she has published a book and many professional articles and book chapters. She has also traveled extensively around the world and has volunteered in her field in China and South Sudan.
Créditos fotográficos
Polka Dot Images/Polka Dot/Getty Images