Conducta típicas en niños con fobias sociales

James Quigley/Digital Vision/Getty Images
A menudo llamada ansiedad social, la fobia social es un tipo de trastorno de ansiedad que provoca una incomodidad extrema en situaciones sociales. El miedo intenso vuelve extremadamente difíciles las actividades cotidianas, como ir de compras o hablar con personas desconocidas. De acuerdo con un artículo escrito por Joseph Gonzalez-Heydrich, M.D., publicado por el sitio web del Boston Children's Hospital, entre el 0,5 y el 4 % de los niños tienen ansiedad social, y los síntomas pueden detectarse desde los 8 años.
Evitación
Los niños con fobia social tienen miedo de avergonzarse a sí mismos. Les preocupa que otros juzguen con severidad lo que ellos digan o hagan. Con el fin de reducir su ansiedad, estos niños evitan situaciones y actividades sociales. De acuerdo con el NYU Child Study Center, a la edad de 8 años, los niños con ansiedad social evitan invitar amigos a su casa, participar en clase, ir a fiestas de cumpleaños o hablar con personas nuevas. La fobia social interfiere con el desarrollo social normal de un niño y puede provocar problemas educativos y relacionales.
Conducta opositora
Los niños con fobia social a menudo exhiben una conducta opositora cuando su ansiedad aumenta. Aunque podría parecer que el niño con fobia social simplemente decide comportarse desafiante, su conducta nace del terror puro. Cuando se les anima a participar en actividades sociales, los niños con fobia social a menudo se rehúsan. Un niño al que su madre le exige que juegue con otros niños en el área de juegos seguramente se negará, y podría aferrarse aún más a su madre. Algunos niños también hacen berrinches cuando se sienten forzados a participar en actividades sociales.
Mutismo selectivo
De acuerdo con los expertos en desarrollo del sitio Healthy Kids, los casos extremos de fobia social pueden llevar al mutismo selectivo. Esto es normalmente diagnosticado alrededor de los 5 años de edad, pero la mayoría de los padres señalan ver los síntomas aún antes. Los niños con mutismo selectivo experimentan una ansiedad tan abrumadora que se vuelven incapaces de hablar en ciertas situaciones sociales. Un niño que habla normalmente con padres y hermanos en casa podría no emitir una sola palabra en la escuela. Si no es tratado, el mutismo selectivo puede prevalecer durante la adolescencia y provocar aislamiento social y depresión.
Tratamiento para la fobia social
No es probable que la fobia social mejore sin tratamiento. De hecho, una fobia social que no es tratada puede causar problemas mucho mayores. De acuerdo con el NYU Child Study Center, la fobia social incrementa las posibilidades de que un niño desarrolle problemas de abuso de sustancias durante la adolescencia tardía. Además, incrementa el riesgo de depresión e incluso suicidio. El tratamiento efectivo para la fobia social normalmente incluye terapia cognitiva conductual, la cual ayuda a los niños a mejorar sus habilidades sociales, formar amistades nuevas y disminuir el aislamiento social. En ocasiones la medicación también se utiliza para tratar esta fobia.
Más artículos
Agorafobia en adolescentes→

Problemas de comportamiento en el cocker spaniel→

Cómo tratar el comportamiento obsesivo en los niños→

Enfermedades por las mordeduras del perro→

Los efectos de madres abusivas en sus hijas→

¿Problemas médicos pueden causar problemas para el entrenamiento para ir al baño?→

Referencias
Sobre el autor
Amy Morin has been writing about parenting, relationships, health and lifestyle issues since 2009. Her work appears in many print and online publications, including Mom.me and Global Post. Morin works as a clinical therapist and a college psychology instructor. Morin received her Master of Social Work from the University of New England.
Créditos fotográficos
James Quigley/Digital Vision/Getty Images