Cómo quitar los aretes de tus orejas perforadas
![Quitar los aretes apropiadamente evita daños al lóbulo de la oreja.](https://img-aws.ehowcdn.com/750x400p/photos.demandstudios.com/150/49/fotolia_2219409_XS.jpg)
earring hair pulled back side face wedding bride image by Paul Retherford from Fotolia.com
Aunque puedes quitar la mayoría de los aretes de tus orejas fácilmente, existen algunas instancias en las cuales lo que debería ser una tarea sencilla se vuelve difícil. Si los aretes han estado ahí por mucho tiempo, o si son aretes de principiantes usados para la primera perforación, la remoción puede tomar algo de esfuerzo extra. Quitar los aretes apropiadamente te ayudará a asegurarte de que tus orejas no sufran de infección o rasgaduras.
Quitar los primeros aretes
Lávate las manos con agua y jabón. Esto ayuda a evitar el esparcimiento de gérmenes y disminuye el riesgo de infección.
Coloca peróxido de hidrógeno en un hisopo y colócalo alrededor de la aguja del arete, en la parte trasera y en el arete mismo. Mantener limpio el arete y el área alrededor ayudará a evitar que las bacterias entren en el sitio de la perforación abierta, especialmente si la perforación es nueva.
Sostén el frente del arete entre tus dedos y gíralo dentro de tu oreja para asegurarte de que esté suelto y listo para ser quitado cuando la parte trasera sea liberada. Debes girar los aretes en la oreja, especialmente en las orejas recién perforadas, dos o tres veces al día.
Toma la parte trasera del arete con tu otra mano mientras continúas sosteniendo el frente del arete.
Mueve suavemente el arete hacia abajo y hacia arriba y de lado a lado. Con las agujas que fueron usadas inicialmente para perforar la oreja, el diseño es tal que la parte trasera del arete está mellado en la aguja, haciéndolo más difícil de quitar. Este diseño es una característica de seguridad para que este no se caiga mientras el agujero se está formando.
Jala la parte trasera de la oreja y de la aguja. Si no cede, repite los Pasos 4 y 5.
Quitar aretes de argolla
Lávate las manos con agua y jabón para quitar los gérmenes y bacterias.
Usa dos dedos para separar suavemente la argolla en la conexión, haciendo que la distancia entre los extremos sea la suficiente para sacarlo de tu oreja sin rasgarla. Si tu arete tiene una conexión de seguro, prosigue al Paso 3.
![Arete de argolla con aguja de conexión.](https://img-aws.ehowcdn.com/750x400p/photos.demandstudios.com/144/199/fotolia_7887965_XS.jpg)
earing image by Zbigniew Nowak from Fotolia.com
Sostén el arete fijamente con una mano, y con la otra mano usa tu pulgar para levantar el extremo de la aguja de conexión que sujeta el arete. Una vez que está abierto, saca el arete de la oreja.
Más artículos
Referencias
Sobre el autor
A certified nutritionist who majored in health, fitness and nutrition, Traci Vandermark has been writing articles in her specialty fields since 1998. Her articles have appeared both online and in print for publications such as Simple Abundance, "Catskill Country Magazine," "Birds and Blooms," "Cappers" and "Country Discoveries."
Créditos fotográficos
earring hair pulled back side face wedding bride image by Paul Retherford from Fotolia.com